Sánchez anuncia la creación de un fondo estatal para reparar a las víctimas de la Iglesia

_______
Fuentes: Religión Digital (Jesús Bastante)/ El Diario (Sofía Pérez M.)/ Europa Press, 16 de noviembre de 2023
“Vamos a instar a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer, y a reparar, a todas las víctimas de abusos del clero, incluyendo a los casos históricos y prescritos”. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avaló durante su discurso en el pleno de investidura el informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia.
Así, Sánchez reconoció la “magnitud y gravedad de los abusos”, y anunció que, en caso de ser elegido presidente (como es previsible), “vamos a cambiar el Código Penal para que la responsabilidad civil no prescriba”, una histórica petición de los colectivos de víctimas.
La Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia ya alargó los tiempos de prescripción. “Siguiendo las recomendaciones del Defensor del Pueblo”, también se reforzarán las inspecciones a los centros educativos “para asegurarnos que cumplen con los protocolos y que los profesionales reciben la formación adecuada sobre abusos sexuales”.
También se establecerá por ley, según ha prometido el candidato, que estos protocolos de prevención y formación contra las agresiones sexuales “se cumplan en todas las instituciones religiosas”.
Fondo estatal
El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que el Ejecutivo que va a encabezar creará un fondo estatal para indemnizar a las víctimas que sufrieron abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia. Era una de las principales recomendaciones del devastador informe presentado por el Defensor del Pueblo hace unas semanas.
“Vamos a crear un fondo estatal para el pago de ayudas y compensaciones a las víctimas que se ajuste a los estándares europeos”, ha anunciado Sánchez, que asegura que instará a la Iglesia católica “a que se comprometa a reconocer y reparar a todas las personas que sufrieron abusos por parte del clero”. Eso incluye, ha dicho el candidato, a las víctimas de casos históricos o prescritos.
La aportación de la Iglesia en este fondo es uno de los interrogantes de la medida, extremo sobre el que Sánchez no ha querido pronunciarse. La Conferencia Episcopal se comprometió a indemnizar a las víctimas pero sin explicar cómo. “Estamos trabajando en esta reparación integral”, dijeron. No obstante, los obispos mostraron su resistencia a participar en un fondo que solo incluyera a las víctimas de la Iglesia “para no discriminar al resto de víctimas”. Sánchez también ha avanzado que se “reforzará el marco jurídico vigente para que los delitos de agresión sexual y abusos sexuales no estén limitados a un momento concreto y responsabilidad civil no prescriba”.
Víctimas de abusos, entre la esperanza y el recelo tras el debate de Sánchez, piden que no quede solo en un anuncio
Víctimas de abusos en la Iglesia han valorado positivamente que los abusos sexuales a menores hayan entrado en el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, aunque le piden que sus compromisos no se queden en “simples anuncios” y que “clarifiquen”. “algunas propuestas como, por ejemplo, si también va a aprobar la imprescriptibilidad penal de los delitos de pederastia o si va a ser la Iglesia la encargada de pagar las indemnizaciones, según recoge Europa Press.
Añade Europa Press las reacciones de distintas asociaciones de víctimas a los anuncios de Pedro Sánchez en el debate de investidura en relación a los abusos sexuales a menores y en la iglesia:
– La Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR) ha calificado de “muy positivo” que Pedro Sánchez haya “hecho mención a las recomendaciones del Defensor del Pueblo” y que se haya comprometido a reforzar el marco jurídico “para implementar medidas de apoyo a las necesidades y “reclamaciones de las víctimas”.
Atendiendo a las recomendaciones del @DefensorPuebloE el presidente @sanchezcastejon se ha comprometido a crear un marco jurídico para atender las necesidades y reivindicaciones de las víctimas y supervivientes de pederastia eclesiástica. Medidas de prevención y reparación. pic.twitter.com/j6PRhrhjsV
— Juan Cuatrecasas Asúa🔛/♥️🌹 (@CuatrecasasJuan) November 15, 2023
_______________
– Asimismo, el fundador de l’Associación Mans Petites y padre de una de las víctimas que denunció el caso Maristas, Manuel Barbero, se ha mostrado “esperanzado” por el hecho de que el compromiso en la lucha contra los abusos sexuales a menores entre “en un debate en el Congreso de los Diputados”. Si bien, teme que esto sea “simplemente un anuncio político” y que no se llegue “a nada”, porque, según ha precisado, llevan “muchísimos años luchando” sin que se tomen medidas por parte de las administraciones.
– Por su parte, el primer denunciante del caso de abusos en Montserrat e impulsor de la campaña en Change.org #ElAbusoNoPrescribe, Miguel Hurtado, ha pedido a Sánchez que “clarifique” sus anuncios.
Sobre la creación de un fondo estatal, Miguel Hurtado ya había manifestado públicamente su rechazo, una vez conocido el informe del Defensor del Pueblo: “Después de haber rescatado a los banqueros, ¿ahora también vamos a rescatar a unos señores que han encubierto casos de pederastia generalizada y sistemática?”, declaraba en una entrevista de la Sexta