
Julio Sánchez / Fuente
9 de octubre de 2019
Está siendo noticia, afortunadamente, en distintos medios la batalla que un alumno del IES San Roque, en Dos Torres (Córdoba) lleva librando, desde hace tres años, para conseguir que se destierre de su instituto toda simbología religiosa.
El alumno, que ahora está en cuarto de la ESO, inició su particular batalla cuando al empezar primero en el instituto comprobó que en todas las clases había crucifijos lo que puso en conocimiento de sus padres primero y de la dirección del Centro después. La Dirección, que incluso llegó a no apoyar un vídeo del alumno para un concurso del Defensor del Pueblo sobre Derechos Humanos, se escuda en que la retirada de la simbología religiosa es decisión del Consejo Escolar, a perra de que el Defensor del Pueblo Andaluz ya apuntó en 2017 que este órgano “se extralimitaba”, al atribuirse competencias que no le corresponden., recordando que, según la LOMCE, “el Consejo Escolar no puede decidir eso”.
Denuncia que crucifijos y otros símbolos religiosos que cuelgan de las paredes de su escuela, (donde también son habituales las visitas pastorales del obispo, Demetrio Fernández), “vulneran” sus derechos fundamentales y los de sus compañeros, al vulnerar “los derechos fundamentales de igualdad, libertad religiosa y aconfesionalidad del estado” incluidos en la Constitución Española y el Estatuto de Andalucía, que recoge textualmente que “la enseñanza pública, conforme al carácter aconfesional del Estado, será laica”. (Estatuto de Autonomía de Andalucía, capítulo 2, artículo 21.2)
Muchos son los apoyos (que agradeció en un vídeo) que está recibiendo desde que decidió hacer pública su denuncia, mandando cartas y escritos, harto de ver ignoradas sus reivindicaciones, en la creencia de que así puede tener mayor éxito en su objetivo. También Andalucía Laica (a cuyo apoyo nos sumamos desde Asturias Laica), ha hecho público su apoyo a la denuncia del menor y exige tanto al IES San Roque como a la Junta que respondan a la peticiones del joven “eliminando la simbología religiosa e impidiendo actividades de proselitismo confesional”.
Vídeo. Fuente Público
Público también se ha hecho eco de la batalla de Héctor, acompañando la noticia en la sección Público al día con un breve vídeo en el que interviene Juanjo Picó, de Europa Laica
Eco en prensa
…