Reacciones a la publicación en El País de la HISTORIA del jesuita español Alfonso Pedrajas, “Diario de un cura pederasta”

Ex alumnos del padre Pica denuncian el “encubrimiento” de los jesuitas bolivianos ante los abusos del religioso español, Jesuitas de Bolivia piden perdón por abusos de clérigo español y apartan a ocho antiguos responsables y el procurador general de Bolivia abrirá una investigación

____________

3 de abril de 2023

El pasado 30 de abril en El País, continuando con sus reportajes sobre la pederastia en la iglesia católica, Julio Núñez firmaba “Diario de un cura pederasta”, confesiones de un jesuita español que abusó de decenas de niños (¿85?) en Bolivia. Encubierto por la Iglesia, dejó escrito un insólito testimonio. El País reconstruye su historia de la mano de víctimas y allegados.

Las reacciones tras su publicación, no se hicieron esperar tanto de las autoridades bolivianas como de jesuitas de Bolivia –que han pedido perdón y apartado a ocho responsables- o de exalumnos cuyas declaraciones corroboran las que ya a parecen en el reportaje[1]. Y también la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha pedido perdón este miércoles por el caso de abusos del sacerdote Alfonso Pedraja

Ex alumnos del padre Pica denuncian el “encubrimiento” de los jesuitas bolivianos ante los abusos del religioso español
Fuentes: Religión Digital / El País

Los exalumnos del colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba en Bolivia denunciaron este martes el “encubrimiento” de parte de la Compañía de Jesús de los abusos sexuales a menores que presuntamente perpetró el jesuita español Alfonso Pedrajas, ya que los estudiantes que delataban los hechos eran expulsados.

“Denunciamos el encubrimiento por parte de la Compañía de Jesús que tenía pleno conocimiento, no solo por las reiteradas confesiones de Pedrajas Moreno a los provinciales catalanes y sacerdotes de dicha institución, sino por las denuncias interpuestas por los estudiantes en diferentes momentos, por lo que en todos los casos fueron expulsados del colegio”, señalaron.

La Asamblea General de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII se reunió el día 1 para discutir una posición sobre la publicación del caso y de los testimonios publicados por El País de cinco víctimas del jesuita. Tras el encuentro, emitió una “enérgica condena” por los “hechos acaecidos (…) durante los años 1972-1987, cuyo autor confeso”, señalan, es Pedrajas. También expresaron su solidaridad con las víctimas, muchas de las cuales son parte de su colectivo, y exigieron que los obispos bolivianos y el Estado “realicen las investigaciones que amerita el caso”. El presidente de la organización de exalumnos, Hilarión Baldiviezo, declaró a la prensa que la suspensión de los superiores de la Compañía ordenada por el provincial “no es suficiente” y exigen sanciones penales.

El pronunciamiento de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII de la Compañía de Jesús está firmado por su presidente, Hilarión Baldivieso, y la vicepresidenta, Giovanna Miranda, y fue leído en Cochabamba en una conferencia.

Los exalumnos exigieron a la Conferencia Episcopal de Bolivia y a las autoridades bolivianas que se realicen las investigaciones “que amerita el caso para que no quede en la impunidad y para establecer una verdad por justicia con fines de reparación y no repetición”.

“Condenamos enérgicamente los hechos de pederastia acaecidos en el colegio Juan XXIII de Villa Granado en Cochabamba durante los años 1972- 1987, cuyo autor confeso es el jesuita español Alfonso Pedrajas Moreno”, expresaron.

Además, manifestaron su solidaridad y el “apoyo incondicional” a las presuntas víctimas de Pedrajas.

____________

El colegio Juan XXIII es un internado para niños de origen rural . Fundado en 1964, pasó a manos de la Compañía de Jesús a fines de esa década. El español Alfonso Pedrajas se convirtió en subdirector en 1972. Durante 15 años, se constituyó en la principal autoridad jesuita en el centro educativo, lo que aprovechó para abusar de menores, delitos que consideraba como una “enfermedad”.

___________________

[1] “Diario de un pederasta”, en PDF

Pág. 2_ Los jesuitas de Bolivia apartan a ocho antiguos responsables por el caso del diario del cura pederasta

Páginas: 1 2

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: