Asturias Laica en los actos del 14 de abril

____________
Asturias Laica, 15 de abril de 2023
En el 92 aniversario de la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931, decenas de personas se reunieron en un acto que homenajeaba también a quienes murieron por su defensa de la libertad y la democracia ante la fosa común del cementerio municipal de El Sucu en Gijón.
El acto, promovido por la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón contó con el apoyo del COLECTIVO DE ENTIDADES REPUBLICANAS Y MEMORIALISTAS DE ASTURIAS, al que pertenecen ambas asociaciones además de la Asociación Lázaro Cárdenas, Asociación Republicana Cabo Peñas “Cristino García”, Asturias Laica, Asturias Socialista, Ateneo Republicano de Asturias, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República), Fundación Andreu Nin, Socialismo y República Asturies.
En el acto, y tras la intervención de la antropóloga María José Capellín(1), sonaría el Himno de Riego interpretado por la Charanga Ventolín para, a continuación, finalizar con la ofrenda floral de distintas asociaciones y organizaciones así como de familiares en la fosa común II(2)
María José Capellín empezaría haciendo referencia a la sensación agridulce de un día en que se conmemora la alegría de la fiesta de la proclamación de la II República y “la hacemos ante las fosas comunes y el muro de los mártires que simbolizan tantas cunetas, paredones y cárceles donde se consumó su derrota”
Repasó los avances republicanos y y quiso destacar que “los valores republicanos de nuevo amenazados por la crisis económica mundial y la creciente extrema derecha, necesitan nuestra defensa” y lo necesario de la reflexión ante las próximas elecciones porque “rara vez en la historia los avances quedan sustentados de una vez y para siempre”.
No faltarían palabras de recuerdo a tres republicanos de pro, “tres amigos que nos han abandonado, pero están especialmente presentes en el recuerdo, con cariño y con respeto a su trabajo de republicanos de pro, como Daniel Palacio, José Bolado y Paco Prendes Quirós”, así como la referencia a Rosario de Acuña, enterrada en el cementerio civil de El Sucu y de cuyo fallecimiento se cumplirán en mayo cien años.
Para finalizar con “Queremos hacer una república, hagamos republicanos”: “Una vez lograda la unificación de Italia, Manzini declaró “Ya hemos hecho Italia. Ahora tenemos que hacer italianos”. Yo digo hoy, ¿queremos hacer una república?, hagamos republicanos“
Fuente Sociedad Cultural Gijonesa, 18 de abril de 2023
_________
En el mismo cementerio, poco antes, miembros de la Agrupación Socialista de Gijón celebraron otro encuentro ante la fosa de Eduardo Varela –uno de los fundadores de la organización en la ciudad– minutos antes de sumarse al homenaje promovido por las entidades sociales.
Ofrenda floral en la Fosa Común II
Cementerio de El Sucu
___________________
______________________
Finalizada la ofrenda floral en la Fosa Común, Asturias Laica rindió homenaje en el paredón de fusilamiento a “quienes dieron su vida por la libertad de conciencia“, como reza en la placa allí instalada en 2013, en las IX Jornadas Laicistas de Europa Laica, primera de las celebradas en Gijón.
Paredón de fusilamiento
Cementerio de El Sucu
____
___________
Como en otras ocasiones, también se rindió un breve homenaje a Rosario de Acuña, enterrada en el cementerio civil de El Sucu en una sencilla tumba -según su deseo-, sin más datos que las iniciales R.A.



_______________
Notas
(1) María José Capellín Corrada (Cangas de Onís, 1950), “gijonesa” desde 1960. Fue militante antifranquista, formó parte de CRAS, de Bandera Roja y del PCE. En el exilio trabajó con mujeres emigrantes en Suiza. Más tarde redactora y locutora en “La Pirenaica”. En la primera etapa de la democracia formó parte de la dirección asturiana y estatal sucesivamente del PCE, IU y Nueva Izquierda. Militante feminista de larga trayectoria, en la emigración, en el MLM, fundadora de Comadre y preside del Forum de Política Feminista de Asturias. Ex-directora de la Escuela De Trabajo Social de Gijón, en la que ha sido profesora de Política Social y Antropología, ha centrado su trabajo académico (artículos, estudios, investigaciones, conferencias, libros) sobre temas relacionados con la exclusión, la inmigración, la dependencia, la participación, la juventud y la historia, generalmente desde una perspectiva feminista. (Fuente Ateneo Obrero de Gijón)
________
(2) Fosa en el cementerio municipal de Gijón-Ceares, El Sucu
Fosa: 1583/2010 ASTU
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
Víctimas estimadas:1293“Además de las personas que constan en el lugar de enterramiento también se encuentran enterradas personas que fueron ejecutadas en base a consejo de guerra en Gijón”
________
Intervención de María José Capellín- Vídeo