Las “hostias-viñetas” de Goval en el libro de Miguel Santiago “Los obispos de la Mezquita”

___________

El lunes 10 de octubre Miguel Santiago presentó su libro sobre ‘LOS OBISPOS DE LA MEZQUITA. Nueva perspectiva histórica del monumento andalusí. El pueblo, su verdadero dueño’ (Tirant Editorial), en la Universidad de Córdoba.

En la presentación, conducida por la periodista Marta Jiménez, participaron, además del propio autor y del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, el teólogo y prologuista del libro, Juan José Tamayo y  Goval, autor de las ilustraciones.

En el libro, editado por Tirant Humanidades, Miguel de Santiago hace un extenso recorrido por las diferentes etapas de la construcción de la Mezquita, de Abderramán I a Almanzor, hasta su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad en 1984, así como por las etapas de construcción de la Catedral dentro de la Mezquita, repasando la actitud de los tres últimos obispos de Córdoba Francisco Javier Martínez (actual arzobispo de Granada), Juan José Asenjo (actual arzobispo emérito de Sevilla) y Demetrio Fernández, a quienes Miguel Santiago considera herederos de la corriente antiliberal y antidemocrática del catolicismo español y súbditos ideológicos de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

La obra está rigurosamente documentada en fuentes históricas fiables y cumple sobradamente el objetivo que se propone: poner en valor el patrimonio cordobés y la Mezquita de Córdoba, inmatriculada por la Iglesia católica por el médico precio de 30 euros acogiéndose a una ley franquista actualizada en 1998 por el gobierno de José María Aznar, símbolo de la historia mundial y propiedad del pueblo. 

Las ilustraciones corrieron a cargo de Goval (pseudónimo de José Antonio Gómez Valera). Nacido en Linares (1956) aunque afincado en Córdoba, es un artista, dibujante, ilustrador y creador plástico, además de dedicarse profesionalmente a la enseñanza del dibujo dentro de la escuela pública.

Sobre su labor creativa Utopía libros en la presentación de uno de los trabajos de Goval, “Hostias”, (selección de viñetas pensadas para su publicación en las redes sociales) recoge: “Su creación esta marcada por un profundo deseo de comunicación en el que la interacción con el observador/lector se convierte en el eje central, y la forma está sometida a un concepto que gira, en la mayoría de los casos, en torno a la critica socio-política.

Sus trabajos como ilustrador han aparecido en diversos poemarios y libros didácticos, y como colaborador en revistas y publicaciones de sindicatos, partidos políticos, asociaciones de vecinos, estudiantiles y civiles. Respecto a su obra pictórica y plástica, se ha movido al margen de los circuitos comerciales y galerías de arte, siendo expuesta en múltiples espacios públicos y alternativos”.

De su trabajo como ilustrador para el libro de Miguel Santiago, Goval ha ido publicando algunas “hostias-viñetas” en Facebook e Instagram

Celosía, nocturnidad y alevosía

La colada

Salto, asalto

Continuando con las “hostias-viñetas”

Páginas: 1 2

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: