:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NH5VUEVGJACRLMKWMHXHIBLWE.jpg)
Sánches en el debate de la moción de censura presentada por VOX
Infobae, / La Razón, 23 de octubre de 2020
Cien personalidades del ámbito católico y una treintena de organizaciones han dirigido una carta urgente al Papa Francisco con motivo de su audiencia al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en la que le transmiten su “preocupación” por las políticas que ha planteado el Ejecutivo español, como las relativas a la eutanasia, la educación o la reforma de la ley del aborto.
“España vive probablemente su momento más difícil desde el fin de nuestra terrible Guerra Civil “. Con estas palabras comienza una carta firmada por cien personalidades del ámbito católico y una treintena de organizaciones y dirigida al papa Francisco I para mostrar su preocupación por las políticas “profundamente divisivas” del Gobierno de Pedro Sánchez de cara a su encuentro de mañana sábado. Un encuentro que, como se explica en la carta “se producirá poco tiempo después de que los dos partidos del gobierno español hayan reiniciado la tramitación de la ley de eutanasia en el Congreso de los Diputados, que proclama la eutanasia como un derecho de carácter prestacional”. En la misiva, los firmantes también aluden a la ley de educación, así como al reciente anuncio de un reforma de la ley del aborto, que consideran chocan con la concepción cristiana y el magisterio de la Iglesia.
Los firmantes de la carta entienden que dichas políticas “chocan frontalmente con la concepción cristiana y el Magisterio de la Iglesia”. Asimismo, el manifiesto expresa el temor de que, debido al “dominio de los medios de comunicación que posee el Gobierno” se pueda presentar un “resultado de la audiencia en unos términos que, por no responder a la realidad, pudieran provocar confusión en el conjunto de los ciudadanos y, en especial entre los católicos”. En la carta, los firmantes piden, por ello, que “sea la voz de la Iglesia la que informe de este encuentro”.
Entre los firmantes figuran Elena Postigo Solana, directora del Instituto de Bioética y Miembro de la Academia Pontificia para la Vida; Justo Aznar Lucea, director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV; el exministro, Jaime Mayor Oreja; María San Gil Noain, ex-presidenta del Partido Popular en el País Vasco; José Manuel Pagán Agulló, rector de la Universidad Católica de Valencia, además de catedráticos, escritores, científicos, empresarios y abogados. El documento ha sido suscrito también por una treintena de organizaciones.