Defender lo público: Video-Entrevista a Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica

abril 1, 2020
Entrevista a Raquel Ortiz de Valencia Laica 31-03-2020 - YouTube

Fotograma de la entrevista a Raquel Ortiz de Valencia Laica 31-03-2020 – YouTube

1 de abril de 2020

La defensa de lo público es, y esta crisis social y económica causada por la pandemia del coronavirus lo deja en evidencia, garantía de atención y de solidaridad.

Por ello, en la línea de lo que defiende siempre Europa Laica, creemos que hay que exigir que los Presupuestos Generales y la política fiscal tengan como objetivo los derechos sociales, el refuerzo de unos Servicios Públicos universales de calidad y rechazar planteamientos asistenciales caritativos. No se puede admitir que se desvíen impuestos y recursos públicos a organizaciones particulares.

Y en esa misma línea, en la declaración de la renta (hoy empieza la campaña) no debemos marcar ninguna casilla, ni la de la iglesia católica ni la de fines de interés social: la iglesia católica debe autofinanciarse ( y así se firmó en los Acuerdos de 1979 -acuerdo 4, apartado 2.5-: La Iglesia católica declara su propósito de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades. Cuando fuera conseguido este propósito, ambas partes se pondrán de acuerdo para sustituir los sistemas de colaboración financiera expresada en los párrafos anteriores de este artículo, por otros campos y formas de colaboración económica entre la Iglesia católica y el Estado) y los presupuestos del Estado deben atender los fines sociales.

Si alguien quiere colaborar ya sea con la iglesia ya sea con ONGs, puede hacerlo de modo particular, de su propio bolsillo.

De estas cuestiones, entre otras, habla Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica, en la entrevista que le hicieron en Radio i Televisió del Poble, y que ayer martes subieron a su canal de Youtube

Vídeo entrevista

Read the rest of this entry »


IRPF / Ayer como hoy: El chollazo de la iglesia

abril 1, 2020

Ayer (2012) como hoy, sólo cambian las cantidades. Recordemos ¡No marcar ninguna de las dos casillas, ni la de la iglesia católica ni la de fines sociales.

1 de abril de 2020

Bernardo Vergara / Para ampliar imagen


Coronavirus, impuestos y cruces

abril 1, 2020

Esta pandemia ha debido dejarnos claro, que la protección social completa no puede depender de la caridad o el voluntarismo, sino de un Estado fuerte con recursos, y controlado por una ciudadanía formada y consciente.

Vergara, ¿Cuánto nos cuesta la iglesia católica?

José Antonio Naz, Colectivo Prometeo, 1 de abril de 2020

Cuando llevamos varias semanas en este encierro obligatorio y necesario confinados para combatir la pandemia se nos anuncia la inminente campaña de declaración de la Renta. Si en otras ocasiones no lo hemos hecho, en este momento de paralización de gran parte de la actividad y con el tiempo que nos da la reclusión quizás debamos permitirnos alguna reflexión.

Cuando vemos al gobierno planteando medidas para combatir la pandemia e intentar mantener la vida y la supervivencia de toda la población, debería sernos fácil pensar en la importancia de los impuestos, y de una buena fiscalidad que permita una recaudación suficiente y justa de los mismos.

Se necesitan muchos recursos para garantizar el buen funcionamiento del sistema sanitario frente a la epidemia, pero también para atender a los millones de compatriotas que han perdido su empleo, o de autónomos y pequeños empresarios que se quedan sin actividad productiva. Y para ello se necesita dinero, que tiene que venir de cada ciudadano o ciudadana, de manera progresiva en función de su riqueza, según la Constitución Read the rest of this entry »