Asturias: Apostasía colectiva feminista

marzo 6, 2020

Quedada para apostasía feminista,  6 de marzo, 11:00 horas, Corrada del Obispo, Oviedo

6 de marzo de 2020

Fuentes. Facebook Asturias Feminista 8M / Tercera información

Esta mañana en Oviedo, dentro de las acciones previstas para el 8M en Asturias, un grupo de mujeres, convocadas desde Asturies feminista 8M, acudió a la Plaza de la Corrada del Obispo en Oviedo para presentar la documentación de apostasía.

Sin embargo, la acción no pudo llevarse a cabo porque la #DiócesisDeOviedo mantuvo las puertas cerradas a cal y canto, por ello se trasladó la acción y se concentraron en la Plaza de la Catedral..

Asturies Feminista 8M-Razones para apostatar:

¿Por qué apostatamos?

🟣 La iglesia católica reglamenta de forma obsesiva lo que tenemos que hacer, cómo comportarnos, controlando nuestros cuerpos, reduciendo nuestra sexualidad a simples procreadoras, condenando el aborto o el divorcio y negando la diversidad sexual

🟣 La moral patriarcal de la iglesia católica contribuye a perpetuar las violencias machistas, negando el abuso, legitimando a los hombres como dueños de nuestros cuerpos y liderando el discurso contra la mal llamada ideología de género

🟣 El discurso misógino y patriarcal de la iglesia católica intensifica las trabas y resistencias a que se produzca un cambio de modelo económico que nos permita el desarrollo profesional y laboral y una redistribución del trabajo de cuidados entre hombres y mujeres

🟣 La ayuda que la iglesia católica ofrece a las migrantas es un dardo envenenado que se basa en la caridad y la evangelización y no en la solidaridad y la justicia social

Read the rest of this entry »


Europa Laica llevará el IBI de la Iglesia ante la UE para que fije un criterio claro

marzo 6, 2020

El TJUE ya sentenció en 2017 que la entidad católica está obligada a pagar el impuesto de obras en actividades lucrativas pero la organización laicista quiere evitar que el tributo municipal se atasque en la maraña judicial.

Asamblea plenaria CEE / Foro, Conferencia Episcopal

A. Moreno, Público, 6 de marzo de 2020

Europa Laica prepara una reclamación ante la Comisión Europea para que ponga fin al caos y la confusión sobre el pago del IBI por parte de la Iglesia a los ayuntamientos, que en la práctica representa una casi total exención del pago de decenas de millones de euros en todo el país. La organización católica escamotea gran parte de sus obligaciones fiscales, amparada en los Acuerdos Iglesia-Estado de 1979 y la Ley del Mecenazgo de 2002, aunque las dos normas estipulan la dispensa de su contribución únicamente en actividades relacionadas con el culto pero no en aquellas que comporten un rendimiento lucrativo.

El TJUE dictaminó que la Iglesia está obligada a pagar tributos en actividades económicas

Así lo sentenció además el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2017 en el marco de un litigio que enfrentó al Ayuntamiento de Getafe con las Escuelas Pías por el impago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). El TJUE dictaminó que la Iglesia está obligada a pagar tributos en actividades económicas cuando actúa como un operador más en el mercado. De lo contrario, las exenciones serían declaradas ayudas ilegales del Estado y representarían un caso claro de competencia desleal. Aunque el fallo judicial se refería al ICIO, algunos expertos consideran que los fundamentos jurídicos tienen carácter extensivo a todo tipo de impuestos.

Europa Laica ya trabaja con asesoramiento jurídico y prepara iniciativas concretas ante la UE para lograr un dictamen que ordene el desconcierto fiscal que permite a la Iglesia eludir el pago de tributos en España. El equipo de juristas que protagonizó con éxito el proceso judicial de Getafe sostiene que, con la sentencia del ICIO en la mano, los ayuntamientos ganarían sus litigios por el IBI en el caso de que la jerarquía católica siga remisa a abonar el impuesto. Solo tendrían que solicitar a los jueces ordinarios una consulta prejudicial ante el TJUE. Read the rest of this entry »