21 de noviembre de 2019
En el marco de la V Asamblea de la Coordinadora Estatal Recuperando, -que reunió a más de veinte colectivos de todo el país, incluido el Grupo Inmatriculaciones Asturias-, tuvo lugar una concentración ante la Puerta del Perdón que da entrada al Patio de los Naranjos. El acto, en el que participaron más de doscientas personas, estuvo organizado por la Plataforma en defensa del Patrimonio de Sevilla.
La concentración se convocaba para exigir que el Patio de los Naranjos vuelva a ser de la ciudadanía sevillana “como lo fue desde que fue construido en el siglo XII como patio de abluciones de la Mezquita Mayor de Sevilla”. Pero también, tal y como recoge el Manifiesto allí leído, para exigir que el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía investiguen de oficio la inmatriculación de la Catedral y sus dependencias anexas (Patio de los Naranjos y Giralda) y soliciten la reversión de su inmatriculación y su inscripción a favor del Estado; así como que se elabore el Plan de Uso y Gestión del Conjunto Catedralicio que exige la UNESCO pajustifyra los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad.
En la breve entrevista realizada por Andaluzía21tv a Ezequiel Martínez de la Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla y a Antonio Manuel Rodríguez de la Coordinadora Estatal Recuperando se explican las razones de la concentración y de las exigencias de recuperar un patrimonio que es de todos, de dominio público, inmatriculado por la iglesia católica.
Vídeo entrevista