El TSJA avala que el profesorado de Religión realice solo tareas relacionadas con su materia

octubre 24, 2017

Fotograma vídeo noticia en RTPA

El Comercio, 24 de octubre de 2017

El TSJA entiende que los contratos de trabajo para estos docentes se celebran exclusivamente para impartir la enseñanza de religión católica y por tanto no tienen que completar el horario con la docencia en otras áreas del currículo

La sala social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado el recurso interpuesto por el sindicato Unión Nacional de Trabajadores (UNT) contra la circular de inicio de curso 2017-2018 de laConsejería de Educación y Cultura, en la que se indicaba que el profesorado de Religión -tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria- no podrá impartir tareas docentes que no estén relacionadas con su materia lectiva.

Según informa el Principado en nota de prensa, el TSJA señala que los contratos de trabajo para los profesores de Religión se celebran única y exclusivamente para impartir, durante el curso escolar, la enseñanza de religión católica y que en, consecuencia, la pretensión de completar el horario con la docencia en otras áreas del currículo no se puede atender. Por esta razón, “el tribunal considera que la circular no infringe la normativa laboral y rechaza también que vulnere el derecho fundamental a la igualdad, tal y como alegaba UNT”, según el Gobierno asturiano.

Read the rest of this entry »


5 municipios asturianos entre los 50 que reclaman el patrimonio inmatriculado por la iglesia católica

octubre 24, 2017

Imagen, Aragón TV

Castrillón, Siero, Corvera, Gijón y Oviedo son los cinco municipios asturianos que se han sumado ya a las reclamaciones del patrimonio inmatriculado por la iglesia católica. Además, desde el Grupo de Inmatriculaciones de Asturias se ha registrado una petición a la Junta general del Principado   para que recabe el listado de bienes inmatriculados.

Y es que según comunicado de la Coordinadora Recuperando, son ya cincuenta los municipios que se están sumando a la reclamación de conocer los bienes inmatriculados  por la iglesia católica.

Tal y como recoge AraInfo “Decenas de municipios se suman a la reclamación del patrimonio inmatriculado por la Iglesia católica”:

Siete gobiernos territoriales también piden el listado de bienes. Seis sentencias favorables y una quincena de litigios en marcha impulsan el movimiento ciudadano de recuperación.

Casi cincuenta ayuntamientos de los distintos territorios del Estado español y una decena de gobiernos territoriales han puesto en marcha ya procedimientos para reclamar los listados de bienes inmatriculados por la Iglesia católica y solicitar su restitución en aquellos casos que no exista título de propiedad justificado.

La creciente respuesta municipal y territorial se produce un año después de que una veintena de organizaciones civiles se constituyeran en la Coordinadora Recuperando y apelaran a las instituciones a denunciar la apropiación masiva de bienes de dominio público por la Iglesia al amparo del ya derogado artículo 206 de la Ley Hipotecaria. Read the rest of this entry »