OVIEDO: Se aprueba en el Pleno del Ayuntamiento solicitar el listado de los bienes inmatriculados por la iglesia católica

AUDIO-VÍDEO

Pleno, 1 de agosto de 2017

En el Pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha salido adelante, con los votos de los grupos municipales del Gobierno, IU, Somos y PSOE, que presentaban la moción, la propuesta de pedir un listado de los bienes inmatriculados por la iglesia católica. En contra votaron los concejales del PP, mientras Ciudadanos se abstuvo.

Presentó la moción Cristina Pontón (IU)  como fórmula para que los bienes  inmatriculados “se puedan devolver a sus legítimos dueños”.

Tras la intervención del representante de Ciudadanos, intervino  Gerardo Antuña (PP) quien para explicar la oposición de su grupo a la propuesta no dudó en calificarla de “anticlerical”, nacida con el único objeto de  “buscar un expolio” e “impugnar acuerdos internacionales entre el Estado y la Santa Sede.  De su intervención puso de manifiesto un evidente desconocimiento -real o fingido- acerca de qué es y qué colectivos se integran en la Coordinadora ESTATAL Recuperando, citada en la moción y que él confundía con el Grupo que sobre inmatriculaciones se está creando en Asturias  (y en el que están algunos de los colectivos que citaba), pero no dudó en afirmar sin titubear que “en ninguno de sus reglamentos” (?) estaban esos intereses (solicitar un listado de bienes inmatriculados) sino que lo que se pretendía era “acabar con la religión y si se me deja ir un poco más allá no con todas las religiones, en concreto con la iglesia católica”.

En un segundo turno, la concejala de Somos, Mercedes González, tras indicar que ella forma parte de una Iglesia que comenzó con “un Jesús que predicaba la austeridad y la igualdad como valores supremos”, rechazaría la idea de que se trate  de propuesta anticlerical, a la vez que recordaría que Redes Cristinas forma parte de la Coordinadora Recuperando y entendiendo  la propuesta como coherente con el mensaje evangélico.

La intervención del edil del PSOE, Ricardo Fernández, ha servido para explicar de manera breve y clara,  que “la propuesta tiene su causa en una serie de reformas que han afectado a la ley hipotecaria” en virtud de la cual la Iglesia comenzó a inscribir propiedades sin necesidad de documentos oficiales.  Señalaría también que, a su juicio, la moción nada tiene que ver con cuestiones antireligiosas, porque la religión “no necesita del acervo patrimonial para conseguir sus fines”…

Audio

 

 

Vídeo

Fuente

 

Aclaraciones

 

Pleno, 1 de agosto de 2017

Ante el desconocimiento que Gerardo Antuña (PP) mostró en el Pleno a la hora de citar la Coordinadora Recuperando, añadimos unas notas aclaratorias

Coordinadora Recuperando: Se trata de una Coordinadora Estatal para la recuperación del patrimonio inmatriculado de la iglesia católica. La Coordinadora quedó constituida en octubre del año pasado en Pamplona, dentro de un encuentro estatal de colectivos que en las distintas comunidades estaban trabajando por la recuperación del patrimonio. Forman parte de la Coordinadora una veintena de colectivos de todo el país, entre ellos, la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro, Europa Laica, MHUEL (Movimiento hacia un Estado laico, Aragón), Unión de Ateos y Librepensadores, Redes Cristianas, Comunidades Cristianas populares, Plataforma de Defensa del Patrimonio Andaluz, Plataforma de defensa del patrimonio de la CAV, Plataforma Mezquita Catedral de Córdoba, patrimonio de tod@s…  (Más información: en el blog )

 

Grupo de inmatriculaciones de Asturias. En Asturias, un grupo abierto, ha empezado a trabajar en los últimos meses para conocer el listado de bienes inmatriculados. En él pueden participar, y han estado participando, tanto personas a nivel individual como colectivos  y grupos políticos. A las últimas reuniones, de cara a elevar una petición a la Junta General para que recabe del Decanato de los Registros de la Propiedad del Principado de Asturias el listado de los bienes inmatriculados por la iglesia católica, han asistido, además de personas a título individual, miembros del Ateneo Obrero de Gijón, del Conseyu de la Mocedá de Xixón, de la asociación La Ciudadana (Oviedo), de IU, de Podemos, de Xixón Sí Puede, del PSOE (en una ocasión), de Asturias Laica…. Y, como es lógico, el grupo está en contacto con la Coordinadora Estatal Recuperando en la que está integrándose.

 

En prensa

La Voz de Asturias: Oviedo pretende acabar con la «pornografía inmobiliaria» de la Iglesia Católica

El Comercio: El Ayuntamiento de Oviedo pedirá el listado de bienes inmatriculados de la Iglesia en el concejo

3 de agosto, El Comercio: “No hay nada que esconder” dice la Iglesia sobre sus propiedades

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: