Listado de municipios por la acogida civil

enero 16, 2022

Cullera Laica ha elaborado un listado de los municipios que celebran ceremonias de acogimiento civil

Primera ceremonia de acogimiento civil en Onís, 2017 / Fuente

________________________

16 de enero de 2022

Cullera Laica ha elaborado un listado, no exhaustivo, a partir de las noticias que les han ido llegando de los municipios en los que se celebran ceremonias de acogimiento civil

Recuerda (en su Facebook) que Cuando Cullera Laica comenzó con la iniciativa de recepción civil, solo conocían 5 municipios de toda España. Ahora hay más de 150

Europa Laica había publicado una relación en 2016, que ahora se ve ampliada por la de Cullera Laica.

Entonces, en Asturias, sólo Avilés, GradoMieresSiero y Tineo, figuraban como ayuntamientos que celebraban ceremonias civiles de acogimiento, ahora los ayuntamientos asturianos se han duplicado.

Listado

Read the rest of this entry »

Domingos Laicos en Paradigma Radio: Celebraciones cívicas de paso

septiembre 10, 2018

Ceremonia de acogimiento en La Gineta, Albacete / El Digital de Albacete

Domingos Laicos es un programa mensual  de Córdoba Laica que se emite los domingos a las 12’00 de la mañana en Paradigma Radio y en el que se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia, presentado por  Rosa Blanco y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica-Europa Laica.

El programa de este domingo 9 de septiembre estuvo dedicado a los ritos de paso, a las “Celebraciones cívicas de paso”. Intervienen el filósofo y colaborador de Europa Laica, Miguel Fernández, autor del capítulo “Celebraciones cívicas de paso” en los Cuaderno de Formación II de Europa Laica, Fernando Arias, presidente de Rivas Laica y representantes de los Grupos Municipales de Córdoba.

 Audio programa

Read the rest of this entry »


Vegadeo, primer concejo de la comarca en regular los “actos de bienvenida social”

abril 27, 2018

Pendiente de determinar las tasas de los solicitantes, el Ayuntamiento de Vegadeo (Asturias) ha desarrollado una normativa que regula los “actos de bienvenida social” 

Ayuntamiento de Vegadeo, Asturias

T. Cascudo, La Nueva España, 27 de abril de 2018

El Ayuntamiento de Vegadeo se ha convertido en el primer concejo del Noroccidente asturiano en regular los conocidos como bautizos civiles, ceremonias laicas para dar la bienvenida a los recién nacidos. Lo hace a través de la denominada “Ordenanza Municipal reguladora de actos de bienvenida social”, que se aprobó en el pleno ordinario celebrado anteayer.

Esta ordenanza establece los procedimientos para “la celebración en los locales municipales de una ceremonia civil y laica de bienvenida o de acogimiento social a los niños y niñas” y, tras su aprobación plenaria, ahora saldrá a información pública por espacio de un mes. El regidor explica que les queda pendiente establecer la tasa que deberán abonar las familias, aunque indica que será inferior a la de las bodas, por las que se cobra 60 euros a los empadronados y 120 euros a las personas de fuera del concejo. Asimismo, tienen pendiente de determinar el obsequio que el consistorio regalará a los recién nacidos. Read the rest of this entry »


Sin iglesias, ni sacerdotes, ni textos sagrados: así son los “bautismos republicanos” en Francia

diciembre 10, 2016
Los bautismos republicanos o civiles son un rito laico con más de 200 años de historia para quienes prefieren un bautizo no religioso.
bautizo-laico

Pablo Esparza, BBC Mundo, 9 de diciembre de 2016

El 9 de octubre, Tessa Bensaci fue bautizada. Pero no en una iglesia y ningún sacerdote ofició la ceremonia. Tampoco se leyeron textos sagrados. Fue un bautismo republicano.

El acto solemne tuvo lugar en el ayuntamiento de Cormot-le-Grand, cerca de Dijon, en el centro de Francia.  El alcalde, Marc Denizot, ataviado con la banda con los tres colores de la república francesa, presidió la ceremonia mediante la cual Tessa, acompañada de sus padres, Rachid y Emmanuelle, fue apadrinada por Julie y Valérie.

De forma simbólica, la bebé de apenas un mes de vida fue recibida en la comunidad republicana.

Un acto común en Francia, donde el bautismo o apadrinamiento civil o republicano se celebra en numerosas alcaldías.

“Para nosotros, el bautismo civil o republicano se corresponde con nuestras convicciones y compromiso como ciudadanos franceses y del mundo. Creemos en los valores universales de la República Francesa. En relación con la religión, yo personalmente soy agnóstico y mi mujer también. Y este bautismo se ajusta a nuestros valores humanistas y republicanos”, le cuenta Rachid a BBC Mundo. Read the rest of this entry »


Primeras “comuniones” civiles en Rincón de la Victoria

mayo 1, 2016
Se han recibido ya  doce reservas para celebrar “comuniones” civiles

SF0P7RU1--575x323

En octubre del pasado año, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga), aprobaba una iniciativa presentada por el equipo de gobierno cuatripartito (PSOE, Ahora Rincón, IU y PA), por la que se incluía dentro de las competencias municipales, además de bodas, la celebración de “bautizos” y “comuniones” civiles.  Se aprobaba, pues, la posibilidad de organizar una ceremonia de carácter social y sin connotaciones religiosas que serviría para celebrar el paso de los niños desde la infancia a la preadolescencia.

Y tal y como recoge Cadena Ser Málaga (23/04/16), ya se han registrado doce solicitudes para celebrar esta ceremonia, primeras en nuestro país.

Rincón de la Victoria ya ha recibido doce reservas para celebrar comuniones civiles

Lo tienen todo preparado para estos actos en los que ofrecen a las familias una ceremonia tipo aunque están abiertos a las propuestas de los protagonistas según Antonio Moreno, primer teniente alcalde en Rincón de la Victoria:” Hay un texto que proponemos nosotros en el que se hace referencia a la fase en la que las personas pasan de una etapa de cuidado y aprendizaje a otra edad en la que se participa más en la comunidad y se hace referencia las responsabilidades que se van adquiriendo y las nuevas capacidades de las personas y el sentido que eso tiene en la comunidad”.

Las familias eligen el concejal que oficia el acto y el lugar en el que se celebra la ceremonia. La tasa que tienen que pagar al ayuntamiento es de 67 euros aunque si se está empadronado en Rincón de la Victoria sólo tendrán que abonar los 22 euros correspondientes a la reserva de fecha.


Langreo en la Red de Municipios por un Estado Laico

abril 1, 2016
El concejo aprueba en Pleno, con el rechazo del Partido Popular, adherirse a la Red de Municipios Laicos de España.
El arcipreste del Nalón afirma que el acuerdo del Ayuntamiento no respeta la Constitución, que refleja que el Estado es aconfesional

pleno del ayuntamiento de langreo 31/3/2016 foto: Juan Carlos Román

Pleno del Ayuntamiento de Langreo Foto: Juan Carlos Román

 

La moción aprobada propiciará, entre otras cosas, la eliminación de la simbología religiosa en los edificios municipales, que los actos institucionales sea civiles o la promoción de bautizos, funerales y bodas de carácter civil.

Fuentes: El Comercio  // La Nueva España

El Comercio

IU y Somos, respaldados por el PSOE y Ciudadanos, aprobaron ayer en sesión plenaria adherirse al proceso de constitución de una Red de Municipios por un Estado Laico. Votaron en contra los ediles del PP, cuyo portavoz Alberto Benito hizo un ruego (no atendido) al equipo de gobierno: «Por el bien de Langreo retiren la moción que nos van a convertir en un municipio proscrito».

Esta adhesión, entre otras cuestiones, promocionará bautizos, matrimonios y funerales civiles, eliminará la simbología religiosa en el espacios de titularidad municipal -el edificio consistorial está actualmente presidido por una réplica de La Virgen de El Carbayu-. Además, los actos municipales será exclusivamente de carácter civil y se eliminaran las ayudas y subvenciones a las instituciones religiosas, a las que se les exigirá el pago del IBI en sus edificios.

En cuanto a los cementerios, se facilitaran ceremonias y enterramientos de cualquier creencia. Y en la medida de lo posible se irán incorporando referencias y conmemoraciones de carácter civil al calendario oficial y a los callejeros municipales. Además, reivindicarán que las vacaciones escolares sean en fechas fijas y de denominación neutra.

La Nueva España

Read the rest of this entry »


Yo te “bautizo” en nombre del Ayuntamiento

marzo 21, 2016
EN ASTURIAS OFRECEN “ACTOS DE BIENVENIDA CIUDADANA” CINCO CONCEJOS

bau

“Acto de bienvenida” en Siero

En Asturias ofrecen ‘actos de bienvenida’ ciudadana los concejos de Avilés, Grado, Mieres, Tineo y Siero  y se han celebrado, desde 2008,  37 ceremonias 

Fuente: Asturias24, Luis Ordóñez, 21/03/2016

La secularización de la sociedad y el abandono progresivo del carácter religioso de ceremonias de tránsito en distintos periodos de la vida es un hecho contrastable en las estadísticas. En el año 2007, las bodas civiles superaron a las religiosas en los concejos más poblados de Asturias; si bien aún una mayoría elige la asignatura de religión para sus hijos en los niveles de Primarias, al llegar a Secundaria la mayoría de estudiantes que eligen por sí mismos la abandonan. Descienden también las cifras de niños que celebran la Primera Comunión. El nacimiento y la muerte son, en todo caso, feudos del ritual creyente. Hasta ahora.

 Todavía son una minoría e incluso una práctica que personas de arraigado laicismo consideran una excentricidad pero el auge de las “acogidas” o “actos de bienvenida ciudadana”, lo que algunos denominan los “bautizos civiles”; no han cesado de crecer desde que algunos ayuntamientos comenzaran a ofrecer esta posibilidad a sus vecinos. En la página web de Asturias Laica han hecho una selección de los municipios españoles donde se oferta esta ceremonia civil, y que en el caso concreto de Asturias son cinco: Avilés, Grado, Mieres, Tineo y Siero y desde que se permite esta posibilidad los padres de 37 niños lo han demandado para sus hijos en el Principado.

Read the rest of this entry »


Datos sobre municipios con actos de bienvenida ciudadana o acogida civil

marzo 11, 2016

acogida-o-bautismo-civil-Torremolinos-2015-a-520x245

Publica hoy Europa Laica una relación de poblaciones donde hay ceremonias laicas de acogida en la comunidad. Entre ellas se encuentran cinco municipios asturianos: Avilés, Grado, Mieres, Siero y Tineo.

DATOS

Read the rest of this entry »


Celebraciones cívicas “de paso”

julio 14, 2015

Primera ceremonia de bautizo civil celebrado en Redondela // FDV

Primera ceremonia de bautizo civil celebrado en Redondela // FDV

En 2010, el Faro de Vigo se hacía eco (La nueva ola de la liturgia laica), de que  tres municipios, al menos, Oleiros, Marín y Guitiriz, habían dado en Galicia “un paso al frente en esta oferta del bautizo civil. En España suman unas pocas decenas, de pequeña entidad la mayoría, los que realizan celebraciones para dar la bienvenida ciudadana a los recién nacidos. El Ayuntamiento de Igualada, en Cataluña, abrió esta llave del gas laico, siguió el madrileño de Rivas Vaciamadrid, el de Borge en Málaga…

Lo que hacen es una sencilla ceremonia de imposición de nombre o Acogimiento Civil presidida por el Alcalde o un concejal, quien iniciará el acto con la lectura de los artículos 12 y 27 de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU y el artículo 39 de la Constitución Española resaltando la importancia de la participación en la vida civil y la educación en los valores de la paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad. Los padres dirigen unas palabras y continuación éstos y dos testigos firman la Carta Municipal de Ciudadanía del niño y la Niña que llevará la firma del edil que presida el acto”