Homenaje a Alfonso Camín en el 40 aniversario de su muerte

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias.

Esta mañana en el cementerio de Porceyo ofrenda floral a Alfonso Camín
____________

Asturias Laica, 12 de diciembre de 2022

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias (ARA) un año más esta mañana se celebró en el cementerio de Porceyo una ofrenda floral a Alfonso Camín Meana, «Hijo Predilecto y Poeta de Asturias». En esta ocasión, el acto tenía un significado especial: se cumplen 40 años desde su fallecimiento en 1982.

El acto, breve, sencillo y casi familiar, contó, desde el punto de vista institucional, con la participación de Ana González, alcaldesa de Gijón, y Encarnación Vicente Suárez, viceconsejera de Justicia del Gobierno de Asturias

En él, tras la ofrenda floral, tomaron la palabra Alejandro Villa, presidente del Ateneo Republicano de Asturias, Ana González, Encarnación Vicente y Albino Suárez, amigo personal de Camín, gran conocedor y reivindicador de su obra, escritor y al que se debe la iniciativa de que en Asturias se rompiera el silencio que cubría la vida y la obra de Alfonso Camín.

Villa, tras recordar que estábamos en el 40 aniversario del fallecimiento Alfonso Camín Meana, el “Poeta de Asturias”, título que se le concedería oficialmente, finalizaría con la lectura de dos estrofas de uno de sus poemas, “Raíz”. En otro momento del acto destacaría en qué medida Camín, tras recordar que tuvo que exiliarse, “reúne en su persona memoria democrática”.

“Hay que recordar la figura de Alfonso Camín por su militancia en la verdad y en el bien común”, indicaría Ana González, tras destacar su figura poética. Recordó cómo un hombre que viviría muchas guerras, en una larga trayectoria “de Roces a Porceyo”, entendió siempre su poesía como un “instrumento de denuncia social y reafirmación de sus ideas”. Al igual que el resto de los intervinientes finalizaría con la lectura de un poema, en este caso, “Goza el amor”.

La vicepresidenta de Justicia, Encarnación Vicente, pondría en valor la figura de “un emigrante que, como otros muchos tuvieron que dejar su tierra siendo muy jóvenes“, que, más tarde sería también “un exiliado por su compromiso con la República“. Elogiaría “el valor literario, el talento y la pasión” de toda su poesía lamentando que “aunque reconocido y laureado” siga siendo “una figura poco conocida para la mayoría de sus compatriotas” y precisamente “por eso estamos aquí, para hacer justicia, para recordar, para compartir memoria de uno de los nuestros”“Verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, los cuatro pilares básicos del Derecho Humanitario Internacional que nos guían”. Finalizaría con la lectura de un poema no de Camín sino de otro asturiano, Ángel González, “El derrotado” (de «Sin esperanza con convencimiento» – 1961).

Se cerrarían las intervenciones con las palabras de Albino Suárez quien lamentaría que no se reivindicara más la figura de Alfonso Camín, “Asturias debería tener en cada plaza, en cada camino y en cada rincón a Alfonso”. Recordaría cómo en Oviedo se le había quitado un plaza y solicitaría un busto o un monumento en Gijón dedicado a su figura. (le recordaría José Luis Iglesias que en la ciudad una calle tiene su nombre y también un colegio público lo lleva, y a petición, en este caso, de la comunidad escolar)

Audio del acto

Alejandro Villa, Ana González, Encarnación Vicente y Albino Suárez

__________

Asturias Laica · Homenaje a Alfonso Camín, 2022

___________

En imágenes

__________________

Seguir leyendo

Páginas: 1 2

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: