Coronavirus / Grupos ultracatólicos lanzados contra el “totalitarismo” del Gobierno marcan el camino a la eclosión del barrio de Salamanca y las protestas de Vox

mayo 15, 2020

“Nos quieren en las catacumbas a golpe de BOE”: el lobby integrista agita la revuelta derechista contra el estado de alarma

Vecinos del madrileño barrio de Salamanca participan en una protesta contra el Gobierno por su gestión en la crisis del coronavirus, este miércoles en Madrid.

Vecinos del madrileño barrio de Salamanca participan en una protesta contra el Gobierno por su gestión en la crisis del coronavirus, este miércoles en Madrid / EFE

Ángel Munárriz, InfoLibre, 15 de mayo de 2020

Es una letanía. Gobierno socialcomunista. Liberticidio. Frente Popular. No todas las organizaciones lo dicen a la vez, ni todas dicen lo mismo, pero en conjunto lanzan un mensaje compacto. Totalitarismo. Caos. El discurso no es nuevo, pero se ha renovado y reforzado con la pandemia, añadiendo tintes dramáticos. Persecución religiosa. Eutanasia. Aborto. Es la voz del movimiento ultracatólico español, avanzadilla de la revuelta derechista contra el confinamiento.

Ahora se oye la cacerolada contra el Gobierno en el acomodado barrio de Salamanca, bajo el grito de “libertad”. Es la misma palabra, “libertad”, que gritan en Estados Unidos los más exaltados trumpistas para pedir la reapertura de la economía, y también la palabra con la que Vox convoca sus manifestaciones de este sábadoen pleno estado de alarma. Pero tanto Vox, que incluso ha llevado el estado de alarma al Constitucional, como el barrio Salamanca parecen en este concierto más los ecos que las voces. Las voces las llevan poniendo, desde el principio de la crisis y con intensidad creciente, entidades como Hazte-Oír, la Asociación Española de Abogados Cristianos, E-Cristians… Y muchas más.

Es interesante qué dicen y cómo lo dicen. En paralelo a las resonancias nacionalcatólicas que le son propias, asoma en el movimiento integrista una veta neoliberal, característica de la derecha católica española en su vertiente más radical, exaltada por la prolongación del confinamiento y alarmada ante la supuesta estrategia del Gobierno de aprovechar la crisis sanitaria para imponer una dictadura encubierta haciendo cautiva del voto a una mayoría subsidiada.

Izquierda “totalitaria” Read the rest of this entry »


San Dinero

mayo 15, 2020

¿Quién duda de la maestría mercantilista de la Iglesia católica?

Ángeles San Miguel, Levante, 15 de mayo de 2020

“El mayor escándalo inmobiliario de la historia, la ley que lo permitió ya fue derogada; nos toca impugnar bien por bien” estas fueron las palabras del jurista y profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, respecto a las inmatriculaciones de la Iglesia católica. Un negocio muy bien montado con cerca de cuarenta mil bienes inmobiliarios, muchos de los cuales de difícil identificación. ¿Quién duda de la maestría mercantilista de la Iglesia católica? La Inquisición (Santo Oficio), al servicio del poder, inmediatamente confiscaba los bienes, “Incluso después de 1561 las personas acusadas tenían poca seguridad sobre la suerte de sus propiedades frente a funcionarios deshonestos, o contra las detenciones arbitrarias y los larguísimos procesos”, escribe el afamado hispanista británico Henry Kamen en su obra La Inquisición española.

“La Iglesia viene inmatriculando desde mil novecientos cuarenta y seis” apunta Jorge García de la Coordinadora Recuperando, y es mediante la reforma de la Ley Hipotecaria que “Aznar permite inmatricular los templos de culto”, entre mil novecientos noventa y ocho y dos mil quince, con la simple firma del obispo en equivalencia a la notarial, (¿Notarios y notarias no tienen nada que decir respecto a tal suplantación?). Un contubernio que permite que más de tres mil Bienes de Interés Cultural pasen a ser de propiedad privada: la catedral de Valencia, Mezquita de Córdoba, Seo de Zaragoza, templo mayor de San Sebastián, Granada, Málaga, Giralda de Sevilla, Valladolid, santuario de Covadonga, Caravaca de la Cruz, Loyola, El Rocío, Guadalupe, ermita de la Virgen de la Peña en Fuerteventura, catedral de Jaca, catedral de Santa Ana y Palacio Episcopal de Gran Canaria, basílica de la Virgen del Pino, Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo; un incalculable atraco al patrimonio del pueblo español y otros bienes como cementerios, garajes, solares, pisos, bajos comerciales, terrenos deportivos.

¿Por qué sigue siendo una prueba hercúlea asumir abiertamente y desenmarañar tamaño desafuero? Read the rest of this entry »