Recuperando exige la publicación del listado de inmatriculaciones y denuncia el incumplimiento y la opacidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez

El Consejo de Transparencia obliga al Gobierno a publicar el listado de inmatriculaciones de la Iglesia

Fuente: Coordinadora Estatal Recuperando,  16 de octubre de 2019

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que haga público ya el listado de los bienes irregularmente inmatriculados por la Iglesia católica entre 1998 y 2015, cuyo número asciende, al menos, a 35.000 fincas, según datos facilitados por la plataforma ciudadana Maldita.es. Así lo acaba de difundir esta citada web especializada en defender el derecho ciudadano a la información pública, tras haber solicitado formalmente al Consejo de Transparencia la relación completa de los inmuebles inscritos por los obispos al amparo del polémico artículo 206 de la Ley Hipotecaria.

El listado de bienes inmatriculados fue solicitado formalmente por la Coordinadora Recuperando, que agrupa a una veintena de colectivos ciudadanos, el 9 de febrero de 2017 ante el Congreso de los Diputados. Dos meses después, la Comisión de Justicia del Parlamento aprobó una proposición no de ley (PNL) que reclamaba, además, la titularidad de aquellos bienes de naturaleza pública. El Gobierno se dirigió entonces al Colegio de Registradores para que elaborase el listado y desde el 5 de febrero de 2018 la relación de inmuebles inmatriculados obra en poder del Ministerio de Justicia.

Un año y medio después, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin hacer público el listado incumpliendo un mandato parlamentario del Congreso de los Diputados. Después de numerosas reclamaciones efectuadas por la Coordinadora Recuperando, el Consejo de Transparencia, a instancia de Maldita.es, se ha dirigido al Ministerio de Justicia para indicarle que no puede demorar por más tiempo la difusión de un documento de interés público.

La Coordinadora Recuperando, que ya solicitó con anterioridad sendas reuniones con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Justicia, Dolores Delgado, lamenta la injustificable opacidad que rodea la cuestión de las inmatriculaciones y teme que Pedro Sánchez esté utilizando el asunto como moneda de cambio en sus tratos con la Iglesia católica. “Mucho nos tememos que todo este oscurantismo encuentre su explicación en las negociaciones secretas que el Gobierno está manteniendo con el Vaticano y la Conferencia Episcopal”, indica Andrés Valentín, coordinador de Recuperando.

La coordinadora advierte que el número de bienes inscritos en ese periodo podría ser sustancialmente más elevado toda vez que muchas inmatriculaciones suelen incorporar varios inmuebles en un solo registro. Asimismo, urge a la pronta resolución del litigio para evitar que los obispos sigan vendiendo fincas que revistan carácter público o no sean de su propiedad. “Se está produciendo un proceso irreversible porque muchos de esas fincas ya están siendo privatizadas”, alertó Valentín.

El Grupo de Inmatriculaciones Asturias (del que forma parte Asturias Laica) está integrado en la Coordinadora Estatal Recuperando

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: