Constitución, laicidad y ciudadanía_I

julio 11, 2015

CURSO DE VERANO, Albacete 2015.

Fuente. Europa Laica:

El curso,  “Constitución, laicidad y ciudadanía”,  organizado por Europa Laica y la Universidad de Castilla la Mancha, se desarrolló en el salón de actos del edificio Melchor de Macanaz  con el objetivo final de reflexionar sobre la laicidad y el poder ejercido por la Iglesia Católica en España. El curso ha sido inaugurado por el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión, acompañado por el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, y el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del seminario, Nicolás García Rivas.

Foto, Europa laica

Foto, Europa Laica

6 de junio:

En la primera de las sesiones: Propuestas para construir un estado laico, ante un proceso constituyente o una posible reforma de la Constitución de 1978, han participado Francisco Delgado y Nicolás García Rivas.  Sobre la misma, el profesor Rivas indicaba que la idea ha sido la de analizar la situación de la laicidad y laicismo y la relación del Estado con la Iglesia Católica que, desde que se aprobara la Constitución de 1978, “hay disfunciones y problemas que habría que resolver”,-indicó.

MESA 1: Propuestas para construir un Estado laico, ante un proceso constituyente o una posible reforma de la Constitución de 1978.

Vídeos: Fuente: Canal Youtube Observatorio del laicismo (Europa Laica) Read the rest of this entry »


Laicismo y Republicanismo

julio 11, 2015

APUNTES SOBRE LAICISMO. CUADERNO DE FORMACIÓN II

Cuaderno coordinado por César Tejedor de la Iglesia, responsable de Formación de Europa Laica.

cropped-republicaespanola-2

Texto de Andrés Carmona Campo y Fermín Rodríguez, Junta Directiva de Europa Laica

Fuente: Europa Laica

…. El laicismo defiende como principal objetivo la libertad de conciencia, y esa libertad de conciencia es también base del republicanismo: solo puede haber democracia republicana si la ciudadanía es libre para opinar y participar en la res publica. Pero esa libertad de conciencia requiere de un marco político adecuado para ser plena, y ese marco es el que ofrece el republicanismo mejor  que otras opciones políticas…

 


El Arzobispo de Oviedo presenta una demanda contra decretos asturianos de implantación LOMCE

julio 11, 2015

JESÚS SANZ MONTES INTENTA BLINDAR EN LOS TRIBUNALES LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN

jesus_sanz_montes_arzobispo_de_toledo_620x350

Jesús Sanz Montes, Arzobispo de Oviedo

El Arzobispado de Oviedo, al igual que había hecho ya el de Mallorca (con éxito “cautelar” en su caso)), ha presentado este viernes, día 10, recursos contenciosos administrativos ante los juzgados de Oviedo contra los decretos del Gobierno asturiano por los que se regula la ordenación y se establecen los currículos de Secundaria y Bachillerato en la aplicación de la LOMCE.

En el caso de Asturias no hay una supresión “de facto” de la asignatura de Religión, (en Baleares se había dado libertad a los Centros para ofertarla o no), sino que la queja de la diócesis  vine dada porque no está de acuerdo en cómo se oferta la asignatura en primero de Bachillerato y con la carga horaria (1 hora) que considera ínfima, además de la desaparición en segundo de Bachillerato.

El Arzobispo suma así  su demanda a las ya presentadas por profesorado de Religión, si bien en esta caso los motivos fueron laborales, al considerar que  la reducción de horas en Primaria y Secundaria  “ponía en riesgo el puesto de trabajo para 40 profesores  y modificaba sustancialmente las condiciones de trabajo“.  Read the rest of this entry »