Celebraciones cívicas “de paso”

julio 14, 2015

Primera ceremonia de bautizo civil celebrado en Redondela // FDV

Primera ceremonia de bautizo civil celebrado en Redondela // FDV

En 2010, el Faro de Vigo se hacía eco (La nueva ola de la liturgia laica), de que  tres municipios, al menos, Oleiros, Marín y Guitiriz, habían dado en Galicia “un paso al frente en esta oferta del bautizo civil. En España suman unas pocas decenas, de pequeña entidad la mayoría, los que realizan celebraciones para dar la bienvenida ciudadana a los recién nacidos. El Ayuntamiento de Igualada, en Cataluña, abrió esta llave del gas laico, siguió el madrileño de Rivas Vaciamadrid, el de Borge en Málaga…

Lo que hacen es una sencilla ceremonia de imposición de nombre o Acogimiento Civil presidida por el Alcalde o un concejal, quien iniciará el acto con la lectura de los artículos 12 y 27 de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU y el artículo 39 de la Constitución Española resaltando la importancia de la participación en la vida civil y la educación en los valores de la paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad. Los padres dirigen unas palabras y continuación éstos y dos testigos firman la Carta Municipal de Ciudadanía del niño y la Niña que llevará la firma del edil que presida el acto”


Constitución, laicidad y ciudadanía_III

julio 14, 2015

CURSO DE VERANO, Albacete 2015

maxresdefault

6 de julio 

Continuando con las sesiones del curso organizado por Europa laica y la Universidad de Castilla la Mancha, la Mesa III se centró en el análisis de “Leyes, normas y actitudes que impiden la construcción del Estado laico. Los Acuerdos concordatarios de 1979″

Fuente: Canal Youtube Observatorio del laicismo

Intervención de Ángel Luis López Villaverde, Doctor en Historia y profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla La Mancha  y Cuenca

 

Intervención de Raquel Ortiz profesora de Enseñanzas Medias, coordinadora de Valencia Laica

Coloquio