El TSJA rechaza la suspensión cautelar del currículo LOMCE solicitada por el Arzobispado de Oviedo

julio 15, 2015

SANZ MONTES NO LOGRA BLINDAR LA ASIGNATURA DE RELIGIÓN EN LOS TRIBUNALES

_cruz_ab44f161El Tribunal Superior de Justicia de Asturias  ha denegado la medida cautelar de suspender el decreto del Gobierno del Principado que regula el currículo de Bachillerato. y que había sido solicitada por el Arzobispado de Oviedo.

El Arzobispado había presentado un recurso contra el decreto en el que solicitaba la medida cautelar de suspensión del texto mientras los magistrados se pronuncian sobre el fondo. Consideraba que se recortaba el horario de la asignatura de Religión lo que suponía un atentado a los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación, así como el derecho fundamental de libertad religiosa y el de los padres para que sus hijos reciban la educación religiosa y moral conforme a sus propias convicciones .

Tal y como recoge El País, la respuesta a la demanda viene recogida en un brevísimo auto, de página y media, difundido este miércoles por la Consejería de Educación de Asturias, en el que los magistrados de esta sala se niegan a suspender provisionalmente el decreto, una decisión ante la que “no cabe interponer recurso alguno”, según figura en el pronunciamiento del tribunal.

El Arzobispado presentó el recurso el pasado viernes y la respuesta llegó el lunes: los magistrados dictaron el auto, en el que no figura argumentación alguna para rechazar la paralización cautelar del decreto. Ahora tendrán que deliberar sobre el fondo del recurso, algo que podría tardar varios meses.

ACTUALIZACIÓN

16 de julio

La Nueva España, citando palabras del Arzobispo, (“No ha cambiado nada, simplemente nos dicen que no van a paralizar la norma sin oír a la otra parte, como nosotros pedíamos”), señala que el TSJA no tomará decisión sobre “si tumba o no la norma” hasta que escuche la postura de la parte demandada, es decir, de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, y que, por lo tanto, hasta la próxima semana no se sabrá la decisión definitiva sobre la suspensión cautelarísima solicitada desde el Arzobispado


Jornadas “Inmatriculaciones: un ataque al patrimonio histórico y cultural”

julio 15, 2015

ENCUENTRO EN EL PARLAMENTO EUROPEO, 14 de julio de 2018

inmatriculaciones2

Encuentro en el Parlamento Europeo, Jornadas Inmatriculaciones

Por iniciativa  de Paloma López de IP, adscrita al grupo GUE/NGL, y a solicitud de distintas organizaciones ciudadanas, se ha celebrado el 14 de julio en el Parlamento Europeo, un encuentro bajo el título “Inmatriculaciones: un ataque al patrimonio histórico y cultural”.

En la jornada, organizada por Paloma López y Marina Albiol, (IPE, GUE/NGL), participaron Miguel Santiago_Plataforma Mezquita-Catedral, Carmen Urría_ Plataforma Defensa del Patrimonio Navarro, Raquel Ortiz_Europa Laica y Evaristo Villar_Redes Cristianas quienes entregaron un dossier sobre el escándalo de las inmatriculaciones que la Iglesia católica ha venido haciendo desde 1946 hasta junio de 2015, con la complicidad de los poderes públicos.

Este encuentro se plantea como apoyo a los grupos de Izquierda Unida, Podemos, Compromís, Esquerra Republicana y PSOE que plantearán a la Comisión Europea dos preguntas sobre esta cuestión: una sobre el “escándalo de las inmatriculaciones en España”, y otra sobre el caso concreto de la Mezquita de Córdoba.

Vía Tercera Información, las preguntas:

Escándalo de las inmatriculaciones en España

 Mezquita de Córdoba

Vídeos

Read the rest of this entry »