Asturias Laica ante el cambio de Gobierno

Pedro Sánchez durante su intervención en la moción de censura. J.J. Guillén / EFE

Desde Asturias Laica mostramos nuestra satisfacción por la decisión de Pedro Sánchez de que su toma de posesión se haya desarrollado por los cauces de lo estrictamente civil, ajena a cualquier simbología religiosa, tónica habitual de las ceremonias de toma de posesión de anteriores Presidentes, incluidos los del PSOE. Satisfacción con la esperanza de que lo visto en la toma de posesión, con la importancia simbólica que de ello se deriva, no sea sino el inicio del camino que nos lleve a la separación real entre la Iglesia y el Estado. Hay mucho camino que recorrer en materia de laicidad.

A nuestra satisfacción por este acto, de indudable importancia, y a nuestra felicitación por ello, sumamos el recordatorio de los compromisos del programa Somos socialistas. Por una nueva socialdemocracia, con los que se presentó el ahora Presidente de Gobierno  en el Congreso del PSOE del que salió elegido Secretario General  y que en materia de laicidad señalaban:

UNA SOCIEDAD LAICA

España debe consolidar su condición de Estado laico que garantiza los valores, derechos y libertades civiles, adecuando su legislación a las características propias de una sociedad abierta, plural y compleja, en la que se respetan las convicciones y expresiones ideológicas, religiosas, culturales y de género de todos los ciudadanos.

La naturaleza laica del Estado se ha de traducir en una potenciación de la educación laica y en valores, que se oriente a lograr que los centros educativos sean escuelas de ciudadanía, reforzando el futuro y el valor de la democracia. Ninguna religión confesional debe formar parte del currículo y del horario escolar.

La condición laica del Estado requiere la derogación de normas y acuerdos constitutivos de privilegios heredados del pasado. Por ello es preciso proceder a la denuncia de los cuatro Acuerdos suscritos entre España y la Santa Sede en 1979, que dieron continuidad al Concordato establecido en 1953 entre el Régimen franquista y la Santa Sede.

A este respecto cobran particular relevancia el establecimiento de la autofinanciación de la Iglesia, la secularización de las ceremonias y signos y la neutralidad de todas las instituciones, servicios y servidores públicos respecto a las convicciones ideológicas y religiosas de los ciudadanos. En este sentido, se promoverá una Ley de Conciencia y de Libertad religiosa que asegure la no discriminación entre creyentes y no creyentes de determinadas religiones. Igualmente se deberán revisar retroactivamente los procesos irregulares de apropiación de bienes inmuebles efectuados por la Iglesia Católica (inmatriculaciones).

De ahí que consideremos que resultaría difícil de entender que ahora un Gobierno del PSOE no utlizara los mecanismos legislativos necesarios para llevar adelante proposiciones que, como la “Relativa a reclamar la titularidad del dominio o de otros derechos reales inmatriculados a favor de la Iglesia”,  Sobre financiación de la iglesia católica  o la relativa a la Escuela Pública y Laica, por ejemplo, salieron adelante con el consenso de los grupos parlamentarios que han apoyado ahora la moción de censura, y que fueron bloqueados por el Gobierno de Mariano Rajoy.

O que no se atendiera a temas que están ya encima de la mesa. La derogación de la LOMCE -con su religión evaluable haciendo media para becas y EBAU y su “bendición” a la financiación de centros que segregan por sexos-, la legalización de la eutanasia, la financiación de las iglesias -IBI, IRPF…-, o la derogación del delito de blasfemia, (sin ninguna intención de exhaustividad,), son algunos de ellos

Para Asturias Laica sin laicidad, sin libertad de conciencia, no puede haber auténtica democracia. Esperamos, pues, que medidas que encaminen hacia la consecución de un estado laico en el que las decisiones políticas, económicas o culturales sean decididas al margen de cualquier injerencia religiosa puedan ir tomando forma en este nuevo período que se inaugura.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: