En la Comisión de Educación, esta tarde, y como tercer punto del orden del día, se presentaba la PNL en defensa de una Escuela Pública y Laica. El PSOE presentó una enmienda transaccional que, consensuada con los Grupos Parlamentarios Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Grupo Mixto fue APROBADA (18 a favor, 17 en contra y 1 abstención). VÍDEOS

Comisión de Educación
Fuente: Comisión de Educación, Congreso de los Diputados
21 de febrero de 2018
La proposición la presentaban los grupos Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Grupo Parlamentario Mixto, haciéndose eco de la petición que Europa Laica y más de 40 asociaciones habían enviado a los Grupos Parlamentarios.
El Grupo Socialista presentó una enmienda transaccional, aludiendo al texto presentado por Europa Laica y otras organizaciones en el que se hacía referencia únicamente a la derogación de los Acuerdos con el Vaticano. De ahí su propuesta de focalizar la proposición en el punto número 2, la derogación de los Acuerdos, y dejar los otros dos, en la medida de que derivan de él, para los debates de la Subcomisión de Educación por el Pacto Educativo.
La sesión, tal y como recordó en su intervención Miguel Ángel Bustamante, contó con la presencia de Europa Laica
Presentación PNL
La presentación de la Proposición No de Ley corrió a cargo de Miguel Ángel Bustamante Martín (GCUP-EC-EM)
Enmienda propuesta por el PSOE
La enmienda transaccional fue presentada por Guillermo Meijón
Debate
Por orden de intervención: Enric Bataller (GMx), Marta Martín (GCs) y Silvia Valmaña (GP). Tanto Ciudadanos como PP anunciaron ya su voto en contra.
Votación
La votación de todas las PNLs presentadas tuvo lugar al final del debate de todas las proposiciones. La transaccional quedó aprobada por 18 votos a favor, 17 en contra y 1 abstención (PDeCAT)
El nuevo texto , en busca del consenso, plantea, por un lado, ‘garantizar el imprescindible carácter laico que debe revestir la escuela como institución pública, dejando la religión confesional fuera del sistema educativo oficial, es decir, del currículo y del ámbito escolar’. (Punto 1 de la PNL)
Por otro, insta al Ejecutivo del PP a ‘denunciar y derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, obligando al Gobierno a proceder para el cumplimiento de ese mandato’. (Punto 2)
Para su debate posterior, quedó fuera de votación, para su debate en la Subcomisión de Educación, el punto 3: «Atender la responsabilidad exclusiva que las Administraciones Públicas tienen a la hora de asegurar una educación pública de calidad en condiciones de igualdad mediante una red pública de enseñanza que llegue a toda la ciudadanía y, en consecuencia, destinar a ella recursos públicos suficientes, retirando progresivamente el desvío de fondos públicos hacia redes escolares privadas.»
Prensa
La Vanguardia: El Congreso pide al Gobierno que derogue los acuerdos con la Santa Sede
Europa press: El Congreso pide al Gobierno derogar los Acuerdos con la Santa Sede para dejar la Religión fuera del sistema educativo
Religión Digital: El Congreso insta al Gobierno a derogar los Acuerdos Iglesia-Estado y a sacar la Religión de las aulas