Campaña IRPF 2018 / Asturias Laica

Quienes marcan alguna casilla o ambas no pagan de más, sino que lo detraen del conjunto de los ingresos del Estado, mientras que quienes no marcan ninguna casilla aportan el 100% de sus impuestos a las arcas públicas para que se puedan atender las necesidades comunes

Campaña 2018 /Asturias Laica, 29 de abril, 12:00 h, Mesa informativa en El Rastro, Gijón

Por tantas, por tantos, por tod@s, en tu declaración de la Renta no marques ni la casilla destinada a la iglesia católica ni la destinada a fines sociales…

Abierto ya el período para cumplimentar la declaración de la Renta se inicia también para Asturias Laica la campaña informativa sobre IRPF y la doble casilla del 0,7 de asignación tributaria.

La campaña se iniciará en Gijón el próximo domingo 29 de abril, (a partir de las 12:00 horas, mesa informativa a la entrada de el Rastro, -paseo del Dr. Fleming, s/n-), y se emprende con el doble objetivo de explicar por qué debe suprimirse la financiación estatal a la iglesia católica, y a otras confesiones, y por qué en nuestra declaración de la Renta no debemos  marcar ninguna casilla ni la destinada a la iglesia católica ni a la de otros fines sociales.

¿Por qué no debemos marcar ninguna casilla? ¿Por qué a la iglesia católica le interesa que se marquen ambas casillas?

  1. Quienes presentan la declaración de la renta, sea cual sea su creencia, o su no creencia, aportan dinero de su renta a la financiación de la Iglesia católica. Lo quieran o no. Marquen la casilla o no lo hagan.
    Quienes lo deseen y marquen la casilla de la iglesia católica lo que hacen es declarar su voluntad de que se aporte el 0,7 de la recaudación total por el IRPF a la financiación de la iglesia, no aportan más de su bolsillo. Su “equis”  determina que vaya a la Iglesia un dinero que no irá a otras partidas: educación, sanidad, defensa, carreteras…
    .
  2. Al marcar una o ambas casillas estaremos desviando fondos públicos hacia fines privados, de modo que una parte de nuestros impuestos no se destinará al bien común sino a intereses particulares. Y es que al marcar la opción de “fines sociales”, no sólo seguimos financiando a la iglesia católica (de los 300 millones anuales recaudados por esta casilla, el 35% va a parar a ONGs que están relacionadas de una u otra forma con ella), sino que, además, privatizamos el deber de atención a los fines de interés social, atención que corresponde al Estado y cuyos criterios y prioridades deben ser definidos y fiscalizados por el Parlamento, sede de la soberanía popular. 

Sin embargo, al dejar ambas casillas en blanco, el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF se imputará a los Presupuestos Generales del Estado con destino a fines generales, es decir, se destinará a aquello que también es de todas y todos: sanidad, educación, pensiones, dependencia, paro…, fines generales que han de estar regulados por los presupuestos generales del Estado.

La iglesia católica, que ve cómo la cifra de declarantes que se muestran a favor de sufragar con dinero público a la jerarquía católica va disminuyendo, -un 3,2% menos en el ejercicio pasado-, anima a marcar ambas casillas. Brevemente en “Mas vale tarde” (La Sexta) algunos datos del porqué de ese interés:

¿ A qué destina la iglesia católica el dinero que recibe?

Sin entrar en lo anticonstitucional de la medida de tener que financiar a la iglesia católica (fruto de unos Acuerdos con el Vaticano que deben ser derogados), es que el dinero que recibe la iglesia católica, (que, 39 años después, sigue incumpliendo su compromiso de autofinanciarse), vía IRPF, va destinado en casi un 90% al sueldo y la seguridad social de sacerdotes y obispos, pero recordemos que también con el dinero que del Estado la iglesia católica está financiando campañas contra el aborto, contra leyes de género, beatificaciones, 13TV (con más aportación que la que la iglesia católica destina a Cáritas…)… por no hablar del que destina a publicidad de su campaña Xtantos

¿Que aún necesitamos más información?

♦ Europa Laica no solo nos ofrece argumentos sino que, además, presentó en su campaña de 2018 un completo díptico informativo (que se puede descargar: Díptico 1,  Díptico 2), con preguntas y respuestas con razones para no marcar ninguna casilla, y, además, la relación de otros ingresos que recibe la iglesia católica  más allá de lo recaudado por el 0,7 del IRPF.
(En la campaña de Europa Laica se incluye recogida de firmas,  vía Internet, “No a la asignación tributaria en el IRPF para las confesiones religiosas. Ninguna casilla en la declaración de la renta” y/o descargar para su recogida en papel)

♦ Enrique Ruiz del Rosal, miembro de la junta directiva de Europa Laica explicaba muy claramente por qué no marcar ninguna casilla en una entrevista que le hacían en RNE

Las seis verdades de la casilla de la Iglesia ocultas tras la campaña ‘Xtantos’

Campaña 2017

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: