Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, atribuye “la deriva derechizante y conservadora al empoderamiento patrimonial de la Jerarquía católica”

Caina López y Antonioi Manuel Rodríguez, antes de la charla en el Ateneo republicano de Valladolid / Foto Gaspar Fráncés
Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, estuvo en el Ateneo republicano de Valladolid donde dio una charla sobre ‘La Mezquita de Córdoba y de su apropiación por la Iglesia”.
Último cero, 27 de abril de 2018
El profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba se ha hecho famoso en el mundo por denunciar y sacar a la luz la inmatriculación de la Mezquita cordobesa por la Iglesia española, aprovechándo de un resquicio legal.
“Unos 40.000 bienes públicos han pasado a manos de la Iglesia en el mayor escándalo inmobiliario de España”, afirmó el civilista cordobés, quien fue presentado por Caina López, socia del Ateneo Republicano y abogada implicada en la denuncia de las inmatriculaciones de la catedral de Valladolid o de la iglesia de San Francisco de Palencia.
“Esto”, añadió Antonio Manuel Rodríguez Ramos, “siendo muy grave, lo es mucho más por el daño que, el empoderamiento patrimonial de la jerarquía de la Iglesia católica, ha tenido en la deriva derechizante y conservadora del país”.
El profesor Rodríguez Ramos, que subrayó la importancia de la palabra, dijo de entrada: “Hay que ser implacables en el fondo e impecables en el lenguaje”, al tiempo que insistía que el suyo no era “un discurso anticlerical” e hizo una clara distinción “entre la jeraquía católica, los gobernantes, y la iglesia católica. Lo que voy a decir es un tema estrictamente jurídico”. Read the rest of this entry »