SEMANA NEGRA: Inmatriculaciones de la iglesia católica

julio 17, 2017

17 de julio de 2017

El domingo 16, último día de la Semana Negra de Gijón, en la Carpa del Encuentro se habló de inmatriculaciones.

En la charla, Inmatriculaciones de la iglesia católica. Un expolio monumental de bienes públicos y comunales, presentados por Ángel de la Calle, director de contenidos de la Semana Negra, intervinieron José María Rosell, miembro de la ejecutiva de Asturias Laica y coordinador del grupo de trabajo en Asturias, y José María Esparza, miembro del colectivo en defensa del patrimonio Navarro (Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro) y de la Coordinadora Recuperando.

 

 


La Iglesia declara ingresos de alrededor de 200 millones por alquileres y actividades económicas

julio 17, 2017
La Conferencia Episcopal explica que la mayoría de arrendamientos son locales recibidos en herencias, aunque no aclara en cuántos paga el IBI

Elena Herrera, InfoLibre, 16 de julio de 2017

La Iglesia católica también hace negocios. El clero español declara haber ingresado 208 millones de euros en 2015 provenientes del alquiler de inmuebles, de “actividades económicas”, de la prestación de servicios eclesiales y de lo que la jerarquía católica define como “instituciones diocesanas” y que son las aportaciones dinerarias a residencias sacerdotales, parroquias o seminarios.

Así consta en la memoria anual correspondiente a ese ejercicio presentada en junio de este año por la Conferencia Episcopal. infoLibre reclamó a la institución el desglose de los ingresos por cada uno de estos conceptos –que están recogidos en una partida global definida como “cobros de explotación”– pero un portavoz explicó que no era posible porque “no todas las diócesis lo facilitan”, aunque en la memoria sí se recogen los datos consolidados.

En todo caso, estas no son las únicas entradas de dinero que declaran los obispos. La memoria incluye también ingresos de 320 millones en colectas, suscripciones y ventas de patrimonio; 218 millones por la asignación en el IRPF; 71 millones en subvenciones públicas; otros 22 millones en rendimientos de capital y otros 23 por ingresos extraordinarios. La Iglesia declara también “necesidades de financiación” por valor de 20 millones de euros. Atendiendo a lo recogido en este documento, en total, el “valor económico generado” por la Iglesia alcanzó en 2015 los 882 millones de euros.

Alquileres y otras actividades

Read the rest of this entry »