Pío XII conocía, al menos desde 1942, el Holocausto nazi

septiembre 16, 2023

Una carta desvela que Pacelli(1) fue informado de la existencia de crematorios donde “morían cada día hasta 6.000 hombres, principalmente polacos y judíos”, y desmonta la tesis oficial de que el Papa no supo hasta mucho más tarde de la ‘solución final’

Pío XII, tras los bombardeos de Roma / Vatican Media
_______________

Jesús Bastante, Religión Digital, El Diario, 16 de septiembre de 2023

Pío XII supo de la existencia del Holocausto nazi, al menos, desde diciembre de 1942, según una carta inédita hallada en los Archivos Vaticanos y cuyo contenido ha dado a conocer Il Corriere della Sera. La misiva, fechada el 14 de diciembre de 1942, informaba al Papa Pacelli de la existencia de crematorios de las SS en el lager de Belzec, el plena Polonia ocupada, en cuyo “alto horno”, se confirma, “morían cada día hasta 6.000 hombres, principalmente polacos y judíos”.

La carta fue enviada por el jesuita alemán Lothar Köring, encargado de asuntos alemanes en la Compañía de Jesús, al secretario personal de Pío XII, Robert Leiber, y fue descubierta por el archivero vaticano Giovanni Coco después de que, en 2020, la Santa Sede. decidió abrir a los estudiosos los archivos del pontificado del pontífice que vivió la II Guerra Mundial (1939-1958) y cuya actitud respecto al Holocausto fue puesta en cuestión por las autoridades judías.

La carta, tal y como revela al diario italiano el archivero vaticano Giovanni Coco, “representa la única prueba de una correspondencia que debía alimentarse y prolongarse en el tiempo”, y supone un prueba fundamental que demostraría que la Santa Sede conocía los crímenes ordenados por Hitler al mismo tiempo en que se llevaba a cabo el Holocausto.

Read the rest of this entry »

La “ruta de las ratas”: cómo el Vaticano ayudó a evacuar a los nazis de Europa

noviembre 27, 2022

En 1945 miles de nazis huyeron con la ayuda del Vaticano a través de la llamada “ruta de las ratas”, principalmente hacia Sudamérica

Berlín, recepción de Año Nuevo en la nueva Cancillería del Reich (Título original) / Autor: Desconocido , 12/01/1939. Fuente: Bundesarchiv Bild 183-H26878 CC-BY-SA 3.0 .
____________

Fuentes: Al Descubierto (José Mguel Gándar)/ El cajón de Grisom / DW

La “ratline” o «ruta de las ratas» fue creada por Alois Hudal, un obispo de origen austriaco y residente en Roma. En 1937 publicó un libro titulado Los fundamentos del nacionalsocialismo en el que Hudal no tenía reparos a la hora de elogiar a Adolf Hitler, lo que ya da una idea de los intereses, las ideas y las motivaciones de este personaje.

El camino de huida creado por este obispo será conocido como la “Operación Convento” o “Pasillo Vaticano”, en clara alusión a los clérigos católicos implicados en la misma. Su utilidad futura era clara: camino diseñado, organizado y puesto a disposición del régimen nazi de Adolf Hitler por los medios y altos cargos de la Santa Sede o Ciudad del Vaticano a modo de plan de evasión en caso de que la futura guerra total que se gestaba se torciera para el Tercer Reich y sus aliados. La ratline que organizó el obispo austríaco desde la sede del Vaticano fue la que permitió la fuga de varios de los prófugos de más alto perfil del nazismo, incluyendo a Eichmann, Mengele y Eduard Roschmann, el llamado “carnicero de Riga”.

Read the rest of this entry »

El papel de la Iglesia Católica ante el nazismo y el fascismo / Documental

marzo 26, 2021

“La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio alienta al atormentador, nunca al atormentado.”

Pio XII, el Papa del silencio ALAMY STOCK PHOTO

26 de marzo de 2021

Ochenta años después de los horrores del Holocausto, aún hoy sigue vigente el debate sobre el papel que jugó la cabeza de la Iglesia Católica ante la escalada del nazismo y el fascismo en Europa. Es el tema que abordó el documental Santo silencio en Documentos TV (enero 2020)

Fuente RTVE,

Pío XII, el Papa del silencio

Los archivos secretos del Vaticano de Pío XII, abiertos recientemente, esclarecen la neutralidad y el silencio que marcaron el controvertido papado frente al antisemitismo nazi.

Algo más de 60 años después de la muerte de Pío XII, el Vaticano ha abierto los archivos secretos sobre su controvertido papado. El nombre de Eugeni Pacelli, -su nombre de pila- ha quedado íntimamente unido al oscuro período de entreguerras, y aún hoy es objeto de debate el papel que jugó la cabeza de la Iglesia Católica. “El Papa se convirtió en un símbolo de una prueba moral para la Iglesia Católica durante la II Guerra Mundial”, afirma el escritor David Kertzer, en ‘Santo silencio’.

Read the rest of this entry »