“Solo defiendo: que haya educación privada y quien la quiera que la pague de su bolsillo; y educación pública gratuita de calidad, inclusiva, laica y equitativa para quien apueste por la misma”

Foto: Shutterstock Veres Production / Fuente
Jose Manuel Barreal, 26 de julio de 2020
La enseñanza privada concertada no universitaria, fórmula de los gobiernos socialistas creada por el entonces presidente Felipe González en 1985, que en aquel momento se entendía provisional, ante la insuficiencia de colegios públicos, se ha convertido con la presión de la iglesia católica, que era y es la favorecida y con la aquiescencia de los gobiernos mencionados, al igual que con el actual de coalición, en un derecho por la legislación, además de un negocio que la propia iglesia sigue acaparando, a través de estos años.
De ahí, que actualmente los sectores de la patronal de la privada concertada estén levantando la voz, con el apoyo sindical de la misma, a causa del reparto de los dos mil millones de euros que el gobierno central repartirá con las comunidades autonómicas para la “Educación Pública”. Si bien, desde el mismo gobierno se había vetado, en un principio, al sector de la enseñanza privada concertada, ahora parece han dado marcha atrás y tanto el PSOE como UP defensores, dicen, de la Escuela Pública, consideran que la privada debe de recibir la parte que le corresponde.
Los ingresos del sector de la enseñanza concertada provienen, básicamente, de dos fuentes. Por una parte, las familias los canalizan a través de fundaciones, sobre las que el Ministerio de Hacienda ha comenzado a investigar, ya que parece se trata más de pagos por servicios que de donativos voluntarios. Siendo declarados como esto último, por parte de la empresa de la privada concertada, afectando de manera grave al erario público.
La otra fuente de los ingresos son las subvenciones de las comunidades autónomas y el Estado, que incluyen el pago directo al profesorado, aun siendo elegido por la dirección de los colegios privados; sin embargo, es el Estado, que no pinta nada en esa elección, quien lleva la “socialización” del profesorado de la enseñanza concertada. Estos conciertos con la enseñanza privada que van directamente a la yugular de la Escuela Pública, se llevan más de la quinta parte de los millones de euros que las administraciones públicas dedican a Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y FP. Incluso, no asumiendo ( la concertada) la enseñanza rural y poniendo, algunos centros, serias trabas a la “Educación Especial”; además de la discriminación entre lo “femenino y masculino” Read the rest of this entry »