El arzobispo Asenjo y su afán inmatriculador, en los “Domingos laicos” de Córdoba Laica

En torno a la biografía de Juan José Asenjo gira el último programa de Domingos Laicos: su papel en Cajasur, en el cambio legislativo de Aznar que permitió inmatricular templos, sus inmatriculaciones como obispo de Córdoba primero y Arzobispo de Sevilla después hasta llegar a la polémica por su nombramiento de hijo adoptivo de Sevilla. Sin olvidar, el necesario contexto…

Llega el domingo y, a las 12’00 en punto, “Domingos Laicos”, en Paradigma Radio

“Domingos Laicos”,  (Paradigma Radio), 18 de octubre de 2020

Paradigma Media, 20 de octubre de 2020

“Hoy realizamos un programa dedicado a un personaje conocido en Córdoba y en Sevilla, y muy relacionado con las inmatriculaciones de la Iglesia Católica. Asesoró directamente a Aznar en el cambio legislativo que permitió a los obispos inmatricular a nombre de la Iglesia también los templos, y él mismo ejerció como uno de los mayores inmatriculadores en Córdoba y Sevilla, entre otros de los más importantes bienes patrimoniales como la Mezquita y la Catedral de Sevilla. Se trata de Juan Antonio Asenjo, que fue obispo de Córdoba y está a punto de jubilarse como arzobispo de Sevilla.

Profundizaremos en su biografía y las polémicas que le han acompañado, la última debida a la concesión del título de hijo adoptivo por el ayuntamiento de Sevilla. para ello tenemos la ayuda de unos tertulianos que conocen y han seguido sus actuaciones. Se trata de Guillermo Casellas, nacido en Sevilla hace 67 años, jubilado, miembro y coportavoz de la “Plataforma en defensa del Patrimonio de Sevilla”; y Miguel Santiago, habitual colaborador de este programa y presidente de la “Plataforma en Defensa de la Mezquita, Patrimonio público”. Ambos se definen como “nazarenos” y, por supuesto, Laicos. Disfrutaremos con la información, explicación y compromisos estos dos grandes tertulianos”

Audio

Asturias Laica · Domingos Laicos / Paradigma Radio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: