La Charanga Ventolín estará en París en el homenaje a La Nueve

La Charanga Ventolín participará en París en los homenajes a La Nueve los días 24 y 25 de agosto

Velada Republicana en el Café de Macondo, poco antes de la marcha a París

18 de agosto de 2019

Este mes de agosto se cumplen 75 años de la entrada en París de las fuerzas que lograrían liberarla del nazismo, y al frente de las fuerzas liberadoras la Segunda División Blindada del general Leclerc con la novena compañía de Raymond Dronne, “la Nueve”, unidad de vanguardia integrada en su mayoría por republicanos españoles, la primera en llegar a la alcaldía se París el 24 de agosto de 1944.

La Nueve y los republicanos españoles que en ella se integraron permanecieron olvidados hasta 2004, cuando se cumplían 60 años de la liberación de París en que el entonces alcalde, Bertrand Delanoe, (en presencia de los últimos supervivientes españoles de la división el asturiano Manuel Fernández*** y el catalán Luis Royo) descubrió una placa junto al río Sena dedicada “a los republicanos españoles, componente principal de la Columna Dronne”.

Pasarían otros diez años hasta que en 2014 la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, hija de republicanos españoles, anunciara que  propondría “al Consejo de París que un lugar de nuestra ciudad lleve el nombre de La Nueve para rendir homenaje a estos héroes durante tanto tiempo olvidados”. Y hoy París cuenta también con un espacio dedicado a ellos, el Jardín de los Combatientes de la Nueve, inaugurado en 2015.

En este 2019 en que se cumplen 75 años de la liberación de París y, como viene siendo ya habitual, muchos de los actos que la capital parisina programa tienen como protagonistas a los republicanos españoles que combatieron en la 2ª DB, La Nueve, lucharon contra el nazismo y participaron en la liberación de París.

Actos: 75e anniversaire de la Libération Le 25 août 1944, après quatre années d’occupation, de répression, de persécutions et de privations, Paris se libérait. En contribuant à la victoire, avec le concours de la 2e DB et des Alliés, le peuple parisien démontrait son courage dans l’adversité, son refus de l’oppression et sa passion pour la liberté.

Y en esta ocasión la Charanga Ventolín, “la banda sonora de las luchas en Asturias” como la definiría Elena G. Bandera en La Voz de Asturias, no faltará para homenajear con su música y su corazón republicano a los luchadores españoles antifascistas que formaron esa unidad de élite al mando del general Leclerc, La Nueve.

Del 22 al 27 la Charanga participará en distintos actos institucionales: Ceremonia oficial de Homenaje a la Nueve en el Jardín de los combatientes de La Nueve;  homenaje ante la placa de José Barón Carreño, -el primero en caer en la liberación de París-, ante la placa que la capital francesa le ha dedicado , inauguración de un mural dedicado a los españoles de la Nueve o la velada en honor de la 2ª DB que se celebrará en la Place del Hôtel de la Ville…

Programa completo

La estancia en París finalizará con una Velada poético musical en la antigua sede de la CNT Española en el Exilio, convertido hoy en centro social y cultural. Velada cuyo primer ensayo tuvo lugar el día 12 en Gijón, en un abarrotado Café de Macondo, en la que no faltaron quienes acompañará a La Charanga Ventolín a París.

 

la 9 llegó a la alcaldía de París a las 21 y 20 del 24 de agosto de 1944. Fuente @Anne_Hidalgo

La 9 llegó a la alcaldía de París a las 21 y 20 del 24 de agosto de 1944 / Fuente @Anne_Hidalgo

 


*** Manuel Fernández junto al catalán Luis Royo intervienen en el Informe Semanal que en septiembre de 2004 dedicó TVE a La Nueve con motivo del homenaje en la capital francesa.


Sobre La Nueve:

Documental La Nueve: Los olvidados de la historia Alberto Marquardt, director argentino afincado en Francia, se interesó en 2002 por esta epopeya de ‘La Nueve’ y por su carácter simbólico para restablecer la verdad histórica. Siete años después, Marquardt consiguió montar la producción y con magníficas imágenes de archivo y las entrevistas a dos de los supervivientes: el catalán Luis Royo y el asturiano Manuel Fernández reconstruyen con emoción la historia de la Nueve.

Breve Historia de La Nueve basada en los “Carnets de Route” del capitán Raymond Dronne que lideraba La Nueve


Organizaciones francesas participantes en los homenajes:

Asociación 24 de Agosto de 1944
Amicale des Anciens Guérrilleros Epagnols en France

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: