La capilla de la Universidad de Oviedo testigo, una vez más, del pregón del Costalero de la Hermandad de los Estudiantes

marzo 31, 2019

 

Fuente foto Arzobispo de Oviedo en Facebook. Pregón del Costalero, 2019

El Claustro de la Universidad de Oviedo celebrado el 13 de abril de 2018 llevaba en el orden del día dos propuestas, una (punto 5) relacionada con la toma de postura en relación a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la Universidad de Oviedo (aprobada por asentimiento) y otra, punto 6, sobre la prórroga-renovación del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Oviedo y la Hermandad de los Estudiantes..

El convenio de colaboración con la Hermandad de Estudiantes, desde 2007, permitía a la cofradía disfrutar en condiciones económicamente ventajosas de la utilización del Aula Magna y de la capilla para el pregón del Costalero y como punto de llegada y salida de las procesiones que organiza en Semana Santa, albergando la imagen de Nuestro Señor Jesús de la Sentencia.

Con un 62% a favor de la no renovación del Convenio, un 24% a favor y un 14% de abstenciones, el Claustro de la Universidad aprobó no renovar el convenio con la Hermandad de los Estudiantes, y asambleas de estudiantes exigían la desacralización de la capilla

Pues bien, ayer la agenda de La Nueva España anunciaba el Pregón del Costalero de 2019 a cargo de Carlos Amigo, cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, en la capilla de la Universidad de Oviedo, y hoy se hace eco del acto, destacando que entre los asistentes, además del arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, se encontraban el deán de la Catedral, Benito Gallego; el exalcalde Agustín Iglesias Caunedo; el concejal del PP, Gerardo Antuña o el presidente de la Sociedad Filarmónica de Oviedo, Jaime Álvarez-Buylla.

Noticia en LNE, 31 de marzo de 2019

 


Elecciones generales. Los obispos entran en campaña

marzo 31, 2019

El 28A de la Iglesia: los obispos quieren al PP y el Opus y los ‘kikos’ son de Vox

Fuente imagen, CEE

 

Jesús Bustamante. El Diario, 31 de marzo de 2019

Los obispos entran en campaña electoral. La próxima semana está prevista su asamblea plenaria de primavera en la que, salvo sorpresa mayúscula, la Conferencia Episcopal ofrecerá sus orientaciones para el voto católico. No es costumbre que la Iglesia diga a quién se puede votar, pero sí ofrece unas línea-guía, con “principios innegociables” que ayudan a desentrañar a quién no se debería confiar el voto.

En anteriores comicios, los obispos han marcado como prioritarios aspectos relacionados con la que llaman “defensa de la vida”, el no al aborto y la eutanasia, así como la defensa de la unidad de España, que tradicionalmente llevarían a los católicos a votar al PP. Sin embargo, la fragmentación de la derecha ofrece un escenario nuevo que afecta también a la Iglesia.

Obispos en campaña

Read the rest of this entry »