El Principado presenta el Libro Blanco del Prerrománico como herramienta de gestión de los monumentos y sus entornos

marzo 4, 2019

El documento, elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, consensuado con la Iglesia y el Ministerio de Cultura, reconoce la titularidad de la iglesia católica en todo el prerrománico asturiano, con la excepción de la fuente de Foncalada en Oviedo: “La iglesia católica es propietaria de todos los monumentos del Prerrománico asturiano con la excepción de La Foncalada de Oviedo (de titularidad municipal)”. -página 39-

Fragmento portada

Fuente: 20 minutos

El Gobierno de Asturias ha presentado este lunes el ‘Libro Blanco del Prerrománico’, con la intención de que se convierta en la “herramienta fundamental” para la gestión de la conservación, la restauración y la difusión de este patrimonio cultural en los próximos diez años.

El documento, elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha sido consensuado con la Iglesia y el Ministerio de Cultura, principales implicados, junto con el Principado, en preservar el prerrománico, Patrimonio de la Humanidad desde las declaraciones de la Unesco de 1985 y 1998.

El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, junto con el vicario general, Jorge Juan Fernández Sangrador, y el representante del Ministerio de Cultura, Pablo Jiménez Díaz, ha presentado el documento, en un acto al que han asistido también el viceconsejero de Cultura, Vicente Domínguez; la directora general de Patrimonio Cultural, Otilia Requejo, el director del Museo Arqueológico de Asturias, Ignacio Alonso, y el párroco de Santa María de Naranco, José Emilio Díaz.

Alonso ha afirmado que el ‘Libro Blanco’ se ha elaborado con la “vocación de que sea el instrumento de gestión que guíe la actuación en torno al prerrománico, al menos durante la próxima década”, y ha destacado la “importancia de que el trabajo esté consensuado con las administraciones e instituciones implicadas”, haciendo referencia a la Iglesia asturiana y al Ministerio de Cultura. Read the rest of this entry »


Sobre el 8M y la necesidad de defender el laicismo desde el feminismo nos habla Asunción Villaverde

marzo 4, 2019

En la habitual sección “Renglón torcido” de Sintonía Laica (Europa Laica en Sintonía, 28 de febrero de 2019), Asunción Villaverde nos habla del 8M.

Asunción Villaverde es coordinadora de Alicante Laico, pertenece a la Junta directiva de Europa Laica y de la Coordinadora Recuperando