Por José Manuel Vidal, director de Religión Digital

Religión Digital, 12 de marzo de 2019
Por fin, el próximo jueves, día 14 de marzo, el presidente del episcopado, cardenal Blázquez, y el secretario general, Luis Argüello, se van a reunir con dos de los líderes de la asociación ‘Infancia robada’ de víctimas de abusos. Vale más tarde…pero ¿será suficiente el gesto, que tanto ha tardado en escenificarse? ¿Qué resultados concretos va a dar?
Al encuentro van a ir, por parte de las víctimas, Juan Cuatrecasas, padre del niño abusado en el colegio Gaztelueta del Opus Dei, y Javier, una víctima de Ramos Gordon, el cura abusador de La Bañeza, en la diócesis de Astorga.
Y seguramente las víctimas le pedirán a los obispos explicaciones de la distancia mantenida, hasta ahora, por la Iglesia, asi como acompañamiento y decisiones concretas. Entre ellas, que las víctimas pasen a formar parte de la Comisión antiabusos del episcopado y que salgan de ella tanto el presidente de la misma, el obispo de Astorga monseñor Menéndez, como Silverio Nieto, asesor jurídico de la CEE y el hombre que engañó a Juan Cuatrecasas.
Los obispos, convencidos de que la de los abusos del clero es una tormenta de verano, que hay que esperar a que pase
Y es que, como casi siempre, nuestra jerarquía llega tarde y a remolque. Mientras los grandes episcopales mundiales, desde USA a Alemania, pasando por Francia o Irlanda, han hecho los deberes, para intentar hacer frente al cáncer con metástasis aguda de la pederastia del clero, el episcopado español seguía negando, hasta anteayer, la magnitud del problema, mientras arremetía contra los medios de comunicación, que están destapando los casos. Lo de la ‘campaña orquestada’ y lo de ‘matar al mensajero’ es una cantinela recurrente entre nuestros obispos. Read the rest of this entry »