Septuagésimo programa de Córdoba Laica, presentado por Ana Baragaña y José Antonio Naz.

Fuente: Domingos Laicos, (Paradigma Radio), 27 de febrero de 2023
En marzo comienza el plazo de reserva de plazas en los centros educativos. En nuestro país hay tres tipos de centros: públicos, concertados y privados. Los conciertos suponen que esos centros, la mayoría dependientes de la Iglesia Católica, se financien con fondos públicos, pero funcionan con ideario particular y con profesorado seleccionado sin convocatoria pública.
Las administraciones autonómicas, sobre todo las gobernadas por partidos de derechas, derivan cada vez más recursos de la enseñanza pública a la privada concertada.
Este fenómeno es particular en nuestro país. En otros, como Francia, todos los centros que reciben fondos públicos tienen los mismos curriculos y el profesorado se selecciona en concurso público; el ideario particular se desarrolla en tiempo y espacios extracurriculares. Los principales estados tienen una especial dedicación a potenciar el sistema público, que garantiza el desarrollo y el progreso para toda la población. En España, en cambio, una buena parte de la población desdeña la educación pública y se repiten mantras sobre la calidad de la privada, etc…
De todo ello se habla en el programa Domingos Laicos.
Cuentan en el programa con Javier Pérez Aranda, coordinador de Sevilla Laica e inspector jubilado de la Junta de Andalucía, Sergio López, de STEC y coordinador estatal de la Plataforma por la Escuela Pública y laica Religión fuera de la Escuela y Obdulia Díez Álvarez, vicepresidenta de Europa Laica.
Audio