Retablo de Tañabueyes de la Sierra (Burgos), un caso más de “desaparición” del Patrimonio

Foto de “archivo”. El Correo de Burgos, 2011

El expolio no cesa. Nos llega información de la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro y de la coordinadora Recuperando sobre lo sucedido en Tañabuyes de la Sierra, en Burgos, en relación al retablo de Santa Eulalia de Mérida que, tal y como reconoció  en su momento un sacerdote rural al Correo de Burgos, «no hay duda de que el retablo es propiedad del pueblo», y que el arzobispado tras su restauración ha acabado depositando, sin consulta ni consentimiento del pueblo, en la iglesia de San Martín de Porres (Burgos)

Fuente: Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro

“El pasado 24 de febrero, la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro fue convocada a Tañabueyes de la Sierra (Burgos) a una Jornada de denuncia de la desaparición de su retablo. Acudieron nuestro presidente, Carlos Armendáriz, y Pascual Larunbe, que nos pasa las siguientes notas:

Se trata de un pequeño pueblo donde solo viven cinco personas solteras octogenarias (tres de ellas hermanas). No obstante, están empadronados allí unos cuantos cazadores forasteros -“los madrileños”, como les llaman los lugareños- con el fin de disponer de ese término a su antojo para sus actividades cinegéticas, de suerte que el actual Alcalde es un madrileño de esa cuadrilla.

Las casas están relativamente bien cuidadas. A unos 200m. del casco urbano se encuentra la pequeña iglesia parroquial de Santa Eulalia, de una sola nave, donde de encontraba un valioso retablo de Santa Eulalia de Mérida***

Tras dos intentos sucesivos del arzobispado (a mediados de la década 1980) por trasladar ese retablo a la capital, frustrados ambos por la contundente oposición física de los lugareños, finalmente, en 1988, con nocturnidad y con apoyo de la fuerza pública, se llevó a cabo el traslado con la presunta intención de restaurarlo.

Tras su restauración en un taller madrileño, el retablo recaló en el Museo del Retablo, sito en la iglesia de San Esteban (Burgos).

Se desconoce el cuándo y el porqué de la salida del retablo de aquel Museo, y dada la rápida despoblación de Tañabueyes, se hizo difícil su seguimiento hasta que, por casualidad, alguien lo volvió a ver en la moderna iglesia-parroquia de San Martín de Porres (Burgos) donde se había instalado en 2011. Ni el templo ni su ubicación son acordes con el valor y el significado de obra tan excepcional e importante. Según dicen los lugareños de Tañabueyes, dicha parroquia está confiada al Opus Dei.

Gracias al esfuerzo de un matrimonio burgalés -con casa portátil en Tañabueyes y frecuente presencia en el pueblo- y con el apoyo de la Asociación Cultural “Tierras de Lara”***, se está trabajando por que se cumplan los acuerdos*** a que habían llegado en su momento los de Tañabueyes y el arzobispado para su restitución al pueblo o para, al menos, su reubicación en un lugar más abierto al público y donde se realce su valor artístico e histórico y donde quede constancia de su procedencia original.

Entre los avatares y disputas con el arzobispado, Tañabueyes ha perdido ya un recurso ante los tribunales -pésimamente ejercido, por cierto- aunque no quieren dar el caso por perdido

y piden todo el apoyo posible de la Plataforma navarra y de la Coordinadora RECUPERANDO”.

 

Retablo de Santa Eulalia de Mérida

***Retablo de Santa Eulalia de Mérida

El retablo de Santa Eulalia de Mérida es una obra gótica mixta de Escultura y pintura, realizada en 1523, por autor desconocido. En la calle central se encuentran las obras escultóricas que representa a Santa Eulalia, La Asunción de la Virgen y El Calvario. Las cuatro calles a los lados de la central son de desigual altura y en ellas se encuentran 6 tablas pictóricas con escenas del martirio de Santa Eulalia y otras dos en que se repesentan una Anunciación y una Natividad. En el banco hay 6 pinturas de las santas mártires Bárbara, Apolonia, Catalina, Úrsula, Lucia y Águeda

***Acuerdos

El Arzobispado se había compometido a vender a la junta vecinal la casa del cura y otras propiedades (la Plaza y las moreras) por un euro, renunciar a las costas del juicio que ganó y el compromiso de que a la entrada de la iglesia de SanMartín de Porres se colocará una placa en la que se indicará que el retablo es «propiedad» de la parroquia de Tañabueyes y con el mismo texto se colocará otra junto al retablo (Diario de Burgos)

***Web Asociación Tierras de Lara

Noticias sobre el retablo de Santa Eulalia de Mérida de Tañabueyes de la Sierra

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: