Dirimirá sobre si el Concordato choca o no con el Tratado de la UE
Fuente: Religión Digital, 9 de enero de 2017
El Tribunal Europeo de Justicia tiene que pronunciarse este año, por primera vez, sobre si la exención a la Iglesia Católica del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras sobre determinados inmuebles para el desarrollo de actividades que no tienen un fin estrictamente religioso es contrario al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Esta cuestión la ha elevado el Juzgado Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid, a raíz de un litigio entre el Ayuntamiento de Getafe (Madrid) y la Congregación de Escuelas Pías Provincia de Betania, tras la construcción de una reforma de ampliación del salón de actos de su colegio La Inmaculada de Getafe.
La licencia para la construcción de este auditorio, destinado a reuniones, cursos y conferencias, fue concedida por el Consistorio de esta localidad en 2011 y la congregación abonó la liquidación del mencionado impuesto por un total de 23.730,41 euros.
Posteriormente, presentó la solicitud de devolución de ingresos indebidos para reclamar la citada cantidad, al considerar que estaba exenta del pago del impuesto por aplicación del Acuerdo Iglesia-Estado.
La solicitud fue desestimada, por entender la administración local demandada que no resultaba de aplicación la exención al tratarse de una actividad no relacionada con los fines religiosos de la Iglesia Católica, resolución que quedó confirmada después en reposición con la que constituye el objeto del litigio.
Contra esta última resolución la congregación interpuso un recurso contencioso-administrativo en mayo de 2014, reiterando las mismas pretensiones y fundamentos.
Sin embargo, el juzgado de Madrid dio traslado al Tribunal de Justicia Europeo para que determinara si eximir a la Iglesia de ese impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras es contrario al derecho de la Unión. Lee el resto de esta entrada »