Cementerio “moro” de Barcia

 DOCUMENTAL DE LUIS FELIPE CAPELLÍN

dsc_3238

28 de julio de 2015

Este verano, en una de las últimas presentaciones de su documental sobre  Rosario de Acuña, en la Revoltosa, comentaba Luis Felipe Capellín que estaba a punto de finalizar el breve documental en el que estaba trabajando, y que ahora ya ha finalizado, “El Cementerio moro de Barcia”

El cementerio musulmán de Barcia se encuentra a las afueras de Luarca, en Asturias, y fue construido en 1936, durante la Guerra Civil Española y en él fueron enterrados los soldados regulares de Marruecos que combatieron en el bando de los militares alzados contra la República durante la batalla de El Escamplero, en la ofensiva a Oviedo. No hay cifras exactas del número de musulmanes que fueron enterrados en él; aunque algunas fuentes hablan de unas 300 o 400 tumbas.

Hasta hace poco más de un año sus más de 4.000 metros cuadrados (un muro exterior con dos garitas de piedra, los restos de una mezquita que al parecer nunca llegó a ser terminada, y el muro de cierre del cementerio, que cubre un espacio rectangular protegido en las esquinas por 4 garitas y con una característica puerta con arco de herradura), estaban sumidos en el abandono, situación que tal vez llevó a Capellín a plantearse un documental que evitara su olvido.

El cementerio, desde 2012, está incluido en el  Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

 El documental

 

PARA SABER ALGO MÁS

El cementerio moro de Barcia: Breve acercamiento a su historia, Álvarez Martínez, Valentín; Expósito Mangas, David y González Álvarez, David_ I Congreso de Estudios Asturianos, 2006

El cementerio moro perdido en Luarca, El Mundo (suplemento 2005)

Cementerio musulmán de Barcia, Los diarios de Rayuela, 2013

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: