España, menos católica que nunca según el CIS: de un 90,5% de creyentes en 1978 a un 55,4% en la actualidad

octubre 16, 2021

Ateos y no creyentes son ya el grupo más numeroso en España, y los católicos llegan a mínimos históricos.

_________________

Fuentes: Maldita.es / Observatorio del Laicismo

Aunque España es, según la Constitución, un estado aconfesional, es un país de tradición católica… pero cada vez menos. Al menos eso es lo que se puede concluir de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que lleva desde 1978 preguntando a los españoles por sus creencias religiosas.

El avance del barómetro del CIS de octubre refleja el cambio gradual en los sistemas de creencias en España. Los no creyentes ya rozan el 40% de la población.

En los 43 años que el CIS lleva haciendo esta pregunta el porcentaje de personas que se definen como católicas ha bajado desde el 90,5% en mayo de 1978 hasta el 55,4% en octubre de 2021, la cifra más baja de la historia. En cambio, el número de personas que se declaran no creyentes (ateos, agnósticos, indiferentes, etc.) se ha multiplicado por cinco: de un 7,6% a un 39,9%.

Read the rest of this entry »

El bulo acerca de los capellanes sobre el que la Conferencia Episcopal guarda silencio

marzo 26, 2021

¿Qué sabemos sobre si el Gobierno “maniobra” para “suprimir” a los capellanes de hospitales?

Fuentes: Maldita.es / Laicismo.org

El Gobierno maniobra para suprimir en la Sanidad Pública a los Capellanes de Hospitales“, afirma un texto que se viralizó en redes sociales en 2020 y por el que ahora nos habéis vuelto a preguntar a través de nuestro chatbot de WhatsApp (+34 644 229 319).

La polémica comenzó en enero de 2020, cuando el portavoz de Compromís en el Senado, Carles Muletpresentó dos preguntas escritas al Gobierno sobre la asistencia católica en los centros sanitarios, que es financiada con dinero público. Tras la insistencia del senador, el Gobierno explicó que los Acuerdos entre el Reino de España y la Santa Sede, que datan del año 1979, no se pueden modificar “siguiendo los trámites legislativos ordinarios“, que no basta con “una simple derogación” y que tienen “carácter bilateral“. Es decir, que para derogar el acuerdo sobre la asistencia católica en hospitales es necesario que intervengan ambas partes.

Además, según apunta el Gobierno, se ha abierto “un espacio de diálogo con la Iglesia Católica” que permite “actualizar el marco de sus relaciones“.

Os contamos lo que sabemos sobre el tema.

El acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede

La asistencia religiosa en hospitales es un derecho que está recogido en el Artículo IV del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos jurídicos de 1979.

ARTICULO IV
1) El Estado reconoce y garantiza el ejercicio del derecho a la asistencia religiosa de los ciudadanos internados en establecimientos penitenciarios, hospitales, sanatorios, orfanatos y centros similares, tanto privados como publicas.

2) El régimen de asistencia religiosa católica y la actividad pastoral de los sacerdotes y de los religiosos en los centros
mencionadas que sean de carácter público serán regulados de común acuerdo entre las competentes autoridades de la Iglesia y del Estado. En todo caso. quedará salvaguardado el derecho a la libertad religiosa de las personas y el debido respeto a sus principios religiosos y éticos.

Read the rest of this entry »

La Justicia tumba la resolución del Consejo de Transparencia: el Gobierno no tendrá que entregar el listado de los más de 30.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

diciembre 24, 2020

Juan Carlos Campo, Ministro de Justicia, y Pedro Sánchez

Maldita.es, 24 de diciembre de 2020

El Gobierno no tiene que entregar el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica, que consta, por lo menos, de más de 30.000 templos y fincas. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid ha dado la razón al Ministerio de Justicia y, por lo tanto, queda anulada la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que instaba al ministerio a darle una copia Maldita.es de la lista con las fincas y edificios que la Iglesia registró como propios desde 1998 sin tener que demostrar los derechos de propiedad sobre esos bienes.

Maldita.es solicitó ese listado elaborado con la información del Colegio de Registradores que el Gobierno debía entregar hace tres años al Congreso, cosa que aún no ha hecho, a pesar de que el Gobierno de Pedro Sánchez dice que lo está realizando desde 2018. El Ministerio de Justicia decidió no hacerlo público, pero el Consejo de Transparencia estimó que sí debían entregarlo a este medio de comunicación. Ahora el juzgado ha dado la razón al Ministerio de Justiciaque recurrió la resolución del CTBG.

FALLO

1.-Estimo la demanda rectora de esta Litis y, en consecuencia, anulo la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno aquí impugnada por ser contraria a derecho.
2.-Impongo al Consejo de Transparencia y buen Gobierno el pago de las costas procesales.

Fuente: Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid sobre el recurso interpuesto por el Ministerio de Justicia contra la resolución del Consejo de Transparencia.

La sentencia del juez Luis Alfredo de Diego falla, dando la razón a lo que argumentó la Abogacía del Estado, que la información solicitada por Maldita.es está en curso de elaboración y que, por lo tanto, no puede ser entregada. Read the rest of this entry »