Una romería laica en Ceares, las fiestas populares de la asociación vecinal “Esto ye Ciares”

Con premio al C.P. Los Pericones

En la foto, con el ramo de flores, la directora del Colegio Público de los Pericones
__________

23 de julio de 2023

El barrio gijonés de Ceares celebró este fin de semana sus fiestas de Santiago.

Estas fiestas tradicionalmente venían siendo organizadas por la Asociación Vecinos de la Cruz -y siguen celebrándolas, también este año-, pero en esta ocasión el barrio contaba con una nueva asociación vecinal, “Esto ye Ciares” que ha organizado también sus fiestas populares que, como señalan sus organizadores «no son competencia de las otras, sino un complemento, cuantas más actividades haya en el barrio y más diversas, mejor» (MiGijón).

Esto ye Ciares es una asociación joven, que nace como tal este mismo año a raíz de la plataforma que crearon en el barrio para salvar el Hogar de Ceares, edificio -obra del arquitecto Díaz Negrete-, promovido por la Obra Sindical Educación y Descanso a mediados de los años 50 del siglo pasado y que el Ayuntamiento se había planteado demoler aunque finalmente va a ser rehabilitado.

Las fiestas populares de Esto ye Ciares, anunciadas como unas jornadas «distintas a las fiestas convencionales», se han organizado sin procesiones ni ofrendas al apóstol, sencillamente como fiestas de vecindad, una romería tradicional con conciertos, pregón, premios (“Teyera del añu” -positivo- y “Yes buenu pal pintu” -negativo-) y jira popular. En la organización colaboró el equipo de fútbol Unión Club Ceares que dejó sus instalaciones para la celebración de la fiesta.

La primera jornada arrancó a las 20.00 horas con una verbena rockera, Rock in Ceares, contando con tres grupos locales. El sábado por la mañana a las 13:00 h. tuvo lugar el pregón a cargo de la Compañía Asturiana de Comedias -casi cien años de historia en el barrio- y la entrega de premios. El premio “Teyera del añu” fue para la escuela pública en la figura de la directora del Colegio Público Los Pericones por su contribución al barrio y el “Yes buenu pal pintu”, -que nadie recogió-, para el carril “‘kiss and go” que el Ayuntamiento instaló y que resultó “un fiasco”. Más tarde, un grupo de folk daba el pistoletazo de salida a la comida de confraternización que reunió a socios y vecinos, –trae pa xintar (comer) anunciaba el cartel de las fiestas- en la que la asociación había repartido también a los socios el “bollu preñau” y la botella de vino. Los conciertos de rock volvieron a sonar en el campo de fútbol a partir de las 19:00 h.

Pregón

_____________

Teyera del añu

___________________

En imágenes pregón y premios

______________

Cartel

Ver / Descargar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: