El nuevo deán inicia su andadura recordando que la Mezquita-Catedral es propiedad de la Iglesia

_________________

Fuente foto Galería de imágenes de la toma de posesión – El Diario de Córdoba
_______________________

Fuentes: El Diario de Córdoba / Diario Córdoba, 13 de enero de 2023

El sacerdote lucentino Joaquín Alberto Nieva ha tomado posesión como nuevo deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba este viernes, en una ceremonia celebrada en el principal templo de la Diócesis que ha presidido el obispo, Demetrio Fernández y el resto de canónigos. Desde 2011, el presidente del Cabildo, elegido por los canónigos, es designado además por el obispo como deán. Y ha iniciado su mandato reivindicando la propiedad de la Mezquita-Catedral.

Durante su presentación oficial, el también párroco de la iglesia de San Francisco y canciller secretario general del Obispado, ha aludido a la propiedad del monumento, “reconocida en la normativa sobre patrimonio y también por parte de la Unesco”. En esta línea, ha destacado la relación que existe “con el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba y el total respeto al Cabildo como responsable de la gestión, así como el reconocimiento al trabajo de conservación que realizamos“.

El nuevo deán ha expresado su deseo de “dar continuidad” a la labor realizada durante 16 años por su predecesor en el cargo, Manuel Pérez Moya, y su disposición de “permanecer siempre abierto al diálogo y a la colaboración institucional para facilitar la visita y conservación de la Mezquita-Catedral desde el respeto a la legalidad vigente y en el marco de la Constitución Española”.

Como nuevo presidente, Nieva ha explicado que va a seguir “poniendo el acervo histórico al servicio de la sociedad entera”. No en vano, ha subrayado que “queremos seguir colaborando con las administraciones del Estado para hacer efectivo el interés común y preservar este patrimonio en propiedad de la Iglesia para lograr su mayor conservación”.

Es más, ha avanzado que estará “siempre abierto al diálogo y a la colaboración institucional para mostrar el respeto a la legalidad vigente”.  “La mezquita tiene inmensas posibilidades para comunicar el Evangelio y favorecer el encuentro entre las personas de todo el mundo”, ha anotado.

Además de citar a San Agustín, el nuevo presidente del Cabildo también ha aludido a Dostoyevski con su frase La belleza salvará al mundo, en referencia a la “belleza singular que contribuye a anunciar a todos la alegría del Evangelio desde este monumento”. 

Y es que, Nieva ha destacado que entre sus objetivos se encuentran el de preservar la belleza de la Mezquita-Catedral. Desde este órgano, ha continuado, “favorecemos que quienes lo visitan disfruten de la belleza de la arquitectura, obras pictóricas, sus fondos bibliográficos y se alegren de visitar este monumento y sus valores como patrimonio de Córdoba”. 

Durante su mandato ha señalado que se va a centrar en tres dimensiones: el culto, la cultura, y la caridad. En el caso del a cultura, ha citado los proyectos que van a llevar a cabo próximamente como con la restauración de la Capilla Real y las cúpulas de la maqsura, que “se llevarán a cabo cuando sea posible”. 

Diario Córdoba
______________

Demetrio Fernández: “La Catedral es nuestra según las leyes”

Por su parte, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha apostillado la intervención del presidente deán en cuanto a la propiedad del monumento, insistiendo en que “la Catedral es nuestra según las leyes, no queda ninguna duda según las publicaciones realizadas por Joaquín Alberto Nieva por algo que algunos se habían atrevido a poner en duda más por ignorancia que por otra cosa”, ha señalado. “Este templo es nuestro pero nuestra tarea es ponerlo al servicio de los demás”, ha añadido.

En su discurso, Fernández ha aludido a otros temas como la “transparencia” que caracteriza a la gestión económica de la Iglesia en Córdoba: “Recibimos recursos económicos y sabemos repartirlos con plena transparencia, ya quisieran otras instituciones… Aquí no hay corrupción, no hay tantos por cientos ni intereses ocultos, los que gestionan lo hacen con total transparencia”, ha subrayado. También se ha referido a la escasez de sacerdotes en comparación con épocas pasadas, que obliga a los que ocupan este ministerio a realizar diferentes tareas, de ahí que el nuevo deán presidente mantenga los cargos y demás labores que venía desarrollando hasta ahora.

Por último, se ha felicitado por la hospitalidad que ofrece el Cabildo a los que visitan la Mezquita-Catedral, destacando la respuesta que reciben de quienes acuden a participar del culto o admirar el monumento desde un punto de vista cultural. “Todo el mundo quiere ir a la Catedral de Córdoba, algo que no ocurre en otras ciudades, los católicos cordobeses no sienten el hecho de ir a su catedral como algo pesado sino como un honor”, ha expuesto tras agradecer el trabajo y la dedicación de los canónigos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: