Por Ximo Estal Lizondo. Sección Librepensadores, InfoLibre, 9 de diciembre de 2018
Estos días conmemoramos el 40º aniversario de la Constitución, aprobada en 1978 y refrendada por el pueblo español. En ella en su artículo 16 habla en su apartado 3“que ninguna religión tendrá carácter estatal”, lo que indica que Estado español es aconfesional constitucionalmente, por lo tanto es necesario, ya que la religión salga de la escuela, y “prudente” pedir que los escolares no sean matriculados en ninguna religión en el ámbito de la enseñanza y menos en la escuela pública.
La escuela ha de servir para aprender, desarrollar capacidades, incluir y no segregar, no discriminar por motivos de raza, sexo, religión, opinión… Las religiones incrustadas en la enseñanza provoca la segregación del alumnado desde los tres años, en función de las convicciones de sus padres y madres o de sus entornos fuera de la escuela. Las cuestiones dogmáticas, la segregación de conciencia vulnera el derecho a la libre conciencia de los menores.
Por ello hay que seguir oponiéndose a cualquier ley de la enseñanza, venga del partido que venga, donde se incida en la impartición de una, religión confesional en la enseñanza.
Existen muchas razones para no matricular a los menores en ninguna religión, pero entre todas ellas, me gustaría hacer hincapié y que reflexionemos juntos en estas siete: Read the rest of this entry »