Madrid, 9 de diciembre, Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia. Encuentro Europeo: “El laicismo en los Ayuntamientos”

Asturias Laica presentaría una ponencia sobre “La Red de Municipios por un Estado laico” en Asturias
iglesias1

José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica

 

El pasado día 9, día internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, organizado por Europa Laica tuvo lugar en Madrid un encuentro de organizaciones laicistas europeas, encuentro centrado principalmente en el “Laicismo en los Ayuntamientos”.

La jornada, atendiendo al programa inicial, se desarrolló en sesión de mañana y tarde y en ella se presentarían distintas ponencias (15 m. máximo). Entre ellas, la de José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica: Red de municipios por un Estado laico. El caso de Asturias:

Ponencias I

picmonkey-collage1

A las 11:00 horas, Francisco Delgado, presidente de Europa Laica,  abría la jornada y tras el saluda del representante de la AILP, segurían 9 de las ponencias presentadas para estos encuentros; la última a cargo de Juanjo Picó sobre inmatriculaciones:

La caridad del catolicismo y otras religiones en los Ayuntamientos y entes locales en España
Les religions et les comuned¡s en Alsalce Moselle
Red de municipios por un Estado laico. Avanzar en democracia
La red de municipio por un estado laico. El caso de Asturias
El caso de Rivas (texto de la ponencia)
Presente y futuro del laicismo en el Camp de Morvedre (texto de la ponencia)
Las exenciones fiscales. El caso del IBI en Granada (Texto ponencia)
Las In-matriculaciones.  Los bienes inmatriculados por la iglesia católica, un expolio consentido (guión de la comunicación de Juanjo Picó)

 

picmonkey-collage21

Ponencias II

A las 17:00 horas, tras una reunión interna, con representantes de Ayuntamientos y grupos políticos que aprobaron ya la constitución de la “Red de municipios por un Estado laico”,  (en la que se acordó, a propuesta de Asturias Laica,  la formación de una Comisión Promotora de la Red de Municipios Laicos constituida por los allí presentes más Europa Laica y Asturias Laica, y abierta a la incorporación de los ayuntamientos o grupos municipales que lo soliciten),  se iniciaría la última sesión de ponencias:

Por la recuperación para la sociedad civil en los ritos de tránsito o de paso  (Texto ponencia)
Tragedia siglo 21
Cementerios civiles (texto de la ponencia)

 

Foto. Laicismo.org

Foto. Laicismo.org

 

 

componentes-mesa

Mesa redonda “El laicismo en los Ayuntamientos”
Clausura

En el salón de Actos del Ateneo se celebró el último acto de la jornada con una mesa redonda, presentada por César Navarro, (presidente del Ateneo), y  moderada por Juanjo Picó (responsable del área de cComunicación de Europa Laica)

En la mesa sobre “El laicismo en los Ayuntamientos. La separación Estado-religiones y la libertad de conciencia en el ámbito local. Carta europea de la laicidad y de la libertad de conciencia”, participaron

 Jean-Sebastian Pierre, presidente de la Fed. de la Libré Pensée francesa,
Albert Riba, presidente de Ateus de Catalunya
Curro García,  Tte. de Alcalde y portavoz Gobierno  Ayto. de Rivas-vaciaMadrid
Ropser Maestro, concejala del Ayuntamiento de Sagunto
Francisco Delgado, presidente de Europa Laica

Las distintas intervenciones, recogidas en vídeo, pueden verse en Youtube (mesa 1mesa 2, coloquio) o desde la página de Laicismo.org- Europa Laica

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Resolución

ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES LAICISTAS EUROPEAS

Organizado por Europa Laica se ha celebrado en el Ateneo de Madrid -lugar del saber, la ciencia y la razón- un Encuentro de organizaciones laicistas europeas, que ha contado con la participación de la Asociación Internacional del Libre Pensamiento (AILP), la Unión de Ateos y Libre Pensadores (UAL) y Europa Laica, junto con personas participantes a título individual.

Este Encuentro, bajo el tema “El laicismo en los Ayuntamientos”, se ha realizado en coincidencia con el 9-D, “Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia”, fecha simbólica en España por coincidir con la proclamación de la Constitución de la Segunda República de 1931, arrumbada por los fascistas y los clericales; y fecha también de referencia en Francia por ser la de la aprobación de la ley de 1905 de separación del Estado y las religiones.

Seguir leyendo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: