Religión pierde alumnado en Asturias

enero 27, 2015

 DOCU_RIOJA

 

 El Comercio, 27 de enero de 2015

Artículo de E. RODRÍGUEZ / O. ESTEBAN

  • El descenso es lento pero paulatino. En Secundaria se matricula el 30%
  • En Asturias hay unos 260 docentes de la materia, que avanzan la pérdida de puestos de trabajo y prometen movilizaciones

Más de 28.000 alumnos de Primaria y Secundaria estudian Religión en los centros públicos de Asturias. En concreto, 28.269, según los datos de la Consejería de Educación de este curso, y que apenas varían con los que manejan los propios profesores de la asignatura, que hablan de unos 28.100 estudiantes. Los números dejan claro que cada vez son menos los niños que se matriculan en esta materia de libre elección. El descenso es lento, pero continuado. Si se comparan con los de hace un año, hay 266 alumnos menos, atendiendo a las estadísticas de Educación, y 980, según las del profesorado. Diferencias aparte, la tendencia, en cualquier caso, está clara. La matriculación en Religión baja. Lo hace poco a poco, pero baja. En los últimos seis años, el porcentaje en Infantil ha descendido diez puntos. Desde el curso 2009-2010, con un 75% de alumnos, ha ido cayendo al 73%, al 71% al 69%, al 68%, hasta el 65% actual, con 21.845 estudiantes. Más estable es la matriculación en Secundaria, donde la tasa se mantiene en un 30%, con 6.424.

Read the rest of this entry »


Avilés, único gran ayuntamiento de Asturias en cobrar el IBI a la Iglesia

enero 19, 2015

Propiedad de la Iglesia en Avilés

RTPA, 19 de enero de 2015 / El Comercio

Avilés es el único gran ayuntamiento de Asturias que cobra desde hace dos años el IBI a la Iglesia por propiedades que no están exentas de ese pago, por ser de uso religioso o educativo.

En la ciudad la Iglesia tiene 85 inmuebles valorados en cerca de 30 millones de euros. De ellos, solo 12 pagan impuestos y tienen uso comercial, residencial o de almacén. Unas propiedades por las que el consistorio recaudó el año pasado 14.000 euros.

El de Avilés es el ayuntamiento que más lejos ha llegado en este cobro. Pero son varios los que en los últimos años han aprobado la medida aunque sin poder, hasta ahora, ejecutarla.

Es el caso de Mieres donde la Iglesia tiene 157 bienes que dejarían unos 54.000 euros en las arcas municipales si tributaran.

Desde la Consejería de Hacienda les han explicado que hay una ley estatal que deja a la Iglesia exenta del pago de este tributo e insta a las corporaciones interesadas en cambiar ese acuerdo y exigirlo al Gobierno de Rajoy.

El Ayuntamiento de Lena también espera poder cobrar el impuesto, mientras en Langreo y Castrillón lo están estudiando.

Otros Ayuntamientos del mismo signo como el de Pravia, del PSOE ni se lo plantean.

Los Ayuntamientos de derechas, como el de Oviedo con el PP o los de Siero y Gijón, con Foro, tampoco se lo han planteado.

En Galicia el Ayuntamiento de Allariz, ha sido el primero del país en reclamar ese cobro, por vía judicial, consiguiéndolo.

Read the rest of this entry »


Charla en Oviedo: Hacia una Escuela Laica

enero 16, 2015

 

Actualización:

charla Oviedo

En la mesa: Wenceslao López, moderador, Ricardo Fernández, Asturias Laica y José Luis Iglesias, Presidente de Asturias Laica

En prensa: La Nueva España 

Read the rest of this entry »


ASTURIAS LAICA CONDENA EL ATENTADO CONTRA CHARLIE HEBDO

enero 10, 2015

CONDENAMOS EL ATENTADO CONTRA CHARLIE HEBDO Y PEDIMOS FIRMEZA EN LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE LA LAICIDAD DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.

El Atentado del día 7 en Paris es un atentado que busca censurar la libertad de expresión, amparándose en motivos religiosos y minar así la laicidad que es la garantía de los derechos civiles

Condenamos de forma enérgica y rotunda el atentado contra la revista Charlie Hebdo y muestra su más solemne pésame a las familias de las víctimas mortales, así como su solidaridad con todas las personas afectadas

DEFENDEMOS el laicismo, la libertad de conciencia y los derechos humanos. Este atentado no puede entenderse solamente como una brutal violación del derecho a la vida de los trabajadores de Charlie Hebdo,  que por supuesto también lo es, sino como algo de mayor calado. Supone un ataque a la libertad de expresión, a los derechos civiles universales y a la laicidad del Estado.

Los terroristas, con actos de esta naturaleza, pretenden limitar la libertad de expresión amparándose en motivos religiosos: atacando vilmente a quienes la ejercen, tratando de imponer la censura y la autocensura del miedo a quienes posteriormente quieran ejercerla

Es la laicidad la que garantiza la libertad de conciencia mediante la separación entre política y religión, de forma que los derechos ciudadanos queden a resguardo de injerencias desde ámbitos religiosos.

Los  integrismos religiosos pretenden justo lo contrario: convertir la religión en norma política, en limitación de los derechos ciudadanos, reinstaurando el pecado como delito, vulnerando la libertad de conciencia y rompiendo la separación entre política y religión.

El Estado Laico, garantiza la libertad de conciencia y de expresión de su ciudadanía, sin más limitación que el orden público, protege el derecho a la crítica, también a la crítica de las religiones, incluso en forma de sátira o parodia. Es el derecho que ejercía la revista Charlie Hebdo cuando ha sido cobardemente atacada por eso mismo.

Ante este brutal atentado contra las personas, la libertad de expresión y la laicidad del Estado, la respuesta debe ser contundente por parte de la sociedad y sus instituciones.

Pese a las amenazas y los ataques del integrismo religioso, la respuesta debe ser la reafirmación y el fortalecimiento de las libertades, los derechos, y la laicidad que es su condición de posibilidad. Los Estados deben proteger el ejercicio libre de los derechos de sus ciudadanas y ciudadanos y para eso es necesario remarcar la separación tajante entre política y religión y no ceder al miedo ni la censura por ejercer los derechos.

Al mismo tiempo, la repulsa total de este atentado, y del terrorismo religioso e ideológico en general, no puede servir de excusa para reducir las libertades ni alimentar la segregación, el racismo o la xenofobia

La laicidad, como principio integrador y unificador es incompatible con la discriminación en cualesquiera de sus formas, y no se opone sino que protege la libertad de creencias y de increencia en igualdad. A lo que se opone es a la injerencia religiosa en los asuntos políticos, a la limitación de las libertades ciudadanas y de conciencia por motivos religiosos, ya sea la libertad de expresión o la libertad de interrupción del embarazo o cualquier otra.

La solución contra el integrismo religioso no pasa por políticas excluyentes, segregadoras o represoras, sino por el reforzamiento y la profundización de la laicidad del Estado y de sus instituciones.

ASTURIAS LAICA

MOVIMIENTO SOCIAL POR LA ESCUELA PÚBLICA

SUATEA

ACCIÓN EN RED

ASOCIACIACIÓN FEMINISTA DE ASTURIAS

MUJERES POR LA IGUALDAD DE BARREDOS

MAEVE

ABOGADAS POR LA IGUALDAD

TERTULIA FEMINISTA LES COMADRES

FORUM DE POLITICA FEMINISTA 

COLECTIVO DE MUJERES POR  LA SALUD NIELDAN

COLECTIVO DE EDUCACIÓN POPULAR

EQUO ASTURIAS

COMITÉ DE LA CAUSA ÁRABE

FEDERACIÓN ASTURIANA MEMORIA Y REPÚBLICA 

PODEMOS-XIXÓN

(Este comunicado está basado en la nota de prensa de Europa Laica hecha pública el día 8 de Enero)
efe_20150107_192533_pa04651imagenfinal_21496_11