Domingos Laicos: ¿Hay libertad de expresión en España?

marzo 13, 2023

Programa 71 en Paradigma Radio

_________________

Domingos Laicos en Paradigma Radio, 13 de marzo de 2023

En este ocasión Ana Baragaña y José Antonio Naz dedicaron el programa número 71 a analizar las consecuencias de una ley que coarta la libertad de expresión y de manifestación y de la existencia de delitos como la ofensa a los sentimientos religiosos o las injurias al rey.

Y es que a pesar de los compromisos electorales y de que hay una mayoría en el Congreso que permitiría abolir los aspectos más lesivos de la «Ley mordaza«, el gobierno de coalición sigue sin derogar la ley de protección de la seguridad ciudadana aprobada en el 2015 por el gobierno de Rajoy.

Y para hablar de ello contaron con Pere Rusiñol, codirector de la revista satírica Mongolia, que acaba de sufrir una querella interpuesta por Abogados Cristianos y Hazte Oír por su portada de navidad, y con el presidente de Europa Laica, Juanjo Picó también curtido en las lides jurídicas de la ofensa a los sentimientos religiosos.

Audio

Read the rest of this entry »

Europa Laica se suma al grupo de organizaciones sociales que reclaman la derogación de la ley Mordaza

marzo 16, 2022

Comunicado de Europa Laica

_____________

Observatorio del Laicismo, 16 de marzo de 2022

Compañeros/as NO SOMOS DELITO

Europa Laica, organización de ámbito estatal, tiene como objetivo reivindicativo la laicidad del Estado, lo que comporta, como principio básico, el pleno derecho a la libertad de conciencia de las personas y, en consecuencia, el derecho efectivo a la libertad de pensamiento, expresión, opinión, información, etc.

En este sentido, nos adherimos a la lista de organizaciones que reclaman la derogación de la Ley Mordaza en aquellos puntos que limitan gravemente estos derecho en contra de estándares internacionales democráticos.

Reclamamos igualmente la derogación de los artículos del Código Penal que limitan estas libertades y, en particular, el artículo 525 y similares sobre el delito por ofensas a los sentimientos religiosos, figura legal, arcaica y antidemocrática, que es utilizada por organizaciones confesionales fundamentalistas, con la complicidad de cierta judicatura, para denuncias y condenas de artistas de distintas disciplinas, limitando la libertad de expresión.

Read the rest of this entry »

Europa Laica urge a sacar del Código Penal “figuras delictivas extravagantes”

enero 30, 2021

Imagen tomada de Youtube

Imagen tomada de Youtube

Nueva Tribuna, 29 de enero de 2021

Europa Laica califica la condena a Pablo Hasél como “otro flagrante despropósito del sistema jurídico español” y ha expresado su apoyo y solidaridad hacia el músico.

La Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión del cantante y poeta Pablo Hasél en un plazo de diez días para cumplir la condena de nueve meses que le fue impuesta por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía.

Para el colectivo laico, la existencia de ambas figuras legales en el Código Penal sigue generando sentencias condenatorias por causa de una “intolerable y subjetiva aplicación por parte de determinados sectores de la judicatura”, como también sucedió con el cantante César Strawbery, el concejal Guillermo Zapata o el caso de la feminista condenada en Málaga por la procesión del ‘coño insumiso.

Recuerda el colectivo que, por ejemplo, el portavoz de Jueces para la Democracia ha considerado que las penas previstas por enaltecimiento del terrorismo son incluso “desproporcionadas a la gravedad del delito” y que en los últimos tiempos, con la “Ley Mordaza” y el Código Penal se ha producido una importante “merma en la libertad de expresión”.

Otro tanto sucede con las sentencias que se han dado por injurias a la monarquía, “figura legal arcaica cuyo único sentido es proteger a la institución de cualquier crítica por justificada que sea”, afirma Europa Laica. Read the rest of this entry »


El Tribunal Constitucional avala como infracciones graves la ‘perturbación’ de espectáculos u oficios religiosos

enero 29, 2021

La sentencia desestima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Parlamento de Cataluña contra varios artículos de la ley. El fallo también condena  la alteración de actos públicos, espectáculos deportivos o culturales u otras reuniones multitudinarias.

El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, celebra una misa en la Iglesia de Santo Domingo de la capital gaditana. — Diócesis de Cádiz y Ceuta

Público / El Periódico, 29 de enero de 2021

El Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad, entre otros, del artículo 36.1 de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana (LOPSC), conocida como ‘ley mordaza’ que es el considera como infracción grave la perturbación en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal.

De esta forma, el pleno de este órgano desestima el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Parlamento de Cataluña contra varios artículos de la ley, en concreto los números 20, 35.1, 36 (1,2,8,22 y 23), 37.7.

Se trata de la segunda sentencia sobre esta norma, después de que el pasado mes de noviembre el TC determinara que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana de 2015 es constitucional en todos sus puntos, incluido el retorno de los migrantes que entren ilegalmente por Ceuta y Melilla –siempre que se respeten las garantías legales–, salvo en lo tocante a las grabaciones “no autorizadas” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Read the rest of this entry »