La Iglesia recaudó 249 millones de euros a través de Hacienda en 2016 que no serán fiscalizados, un millón menos que eel año anterior. En Asturias pierde contribuyentes.

Imgen CEE
Recogemos los datos que ofrece la Conferencia Episcopal Española y el “resumen” que ofrece InfoLibre:
1.- Fuente: Web CEE:
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, Vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, ha celebrado un desayuno informativo para presentar los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia católica en la declaración de la Renta de 2016. Esta declaración corresponde a los ingresos percibidos por los contribuyentes en 2015.
Señalaría Giménez Barriocanal en su presentación que 7.347.612 millones de declarantes marcaron la casilla de la Iglesia (un ligero incremento en el porcentaje acercándose al 35%), aunque dado que la cuota íntegra es menor, ha disminuido en un millón de euros. Donde más se marca la casilla del IRPF es en Castilla La Mancha, Extremadura o Murcia. Informa también de que el 60% que marca la casilla de la Iglesia católica, marca también la de a “otros fines”
Presentación en PDF (con datos sobre Comunidades: En Asturias un 32, 04% de las declaraciones marcaron la casilla en 2015, un 32,4% lo habían hecho en 2014)
2.- Fuente: Infolibre La Iglesia recaudó 249 millones de euros a través de Hacienda en 2016
- Ha aumentado en 55.841 el número de declaraciones a favor
- La Conferencia Episcopal ha destacado el “apoyo incuestionable” de la sociedad española a pesar de los “errores” que han cometido
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, ha achacado en parte la caída de la recaudación a través de la casilla de la Iglesia a la rebaja fiscal. Read the rest of this entry »