A vueltas con el “verano cristiano” y las “playas sin pecado”… Pero, ¿quienes son estos carlistas?

“… en estos tiempos de apostasía general en los que la moral está sodomizada, tiempos en suma muy difíciles para las almas y el apostolado de la Verdad católica, era conveniente recordar lo que la Santa Iglesia Católica Romana ha enseñado siempre…” (En la réplica)

FuenteKutxa Fototeka // Fondo Foto Car.  Ricardo Martín

Fuente Kutxa Fototeka // Fondo Foto Car. Ricardo Martín

Nunca soñarían, probablemente, obtener una repercusión como la que sus “prescripciones para el verano” alcanzaron en medios tanto en papel como digitales.  Tal es así que rápidamente, en su blog, aparece la réplica correspondiente, un nuevo comunicado que, evidencian aún más, si cabe, su ideario que, en el anterior quedaban escudados en mandamientos “ajenos”:  “El acudir a una playa mixta si bien en 1958 era “ocasión próxima de pecado” (en el caso de España donde aun había una sociedad civil suficientemente católica), hoy no tenemos duda, usando una mínima sapiencia, que es pecado mortal puro y duro, por las imágenes que se ven allí, por los exhibicionismos y por el estado de hedonismo y de culto desmedido al cuerpo que en esta era parece priorizarse en detrimento del alma de las personas”.

Qué piensan ya quedaba claro en ese estrámbótico decálogo del 58 que consideraban de plena actualidad en su comunicado,  y por supuesto en su réplica, pero ¿quienes son estxs carlistas de Avilés?

Empecemos por el principio, qué piensan, tan ligado a quienes son:

Réplica del carlista Círculo Tradicionalista Pedro Menéndez de Avilés

Muchos han sido los comentarios que sobre el veraneo cristiano se han vertido. Cómo no disponíamos de tiempo suficiente para responder a nuestros hermanos, queremos sirva este texto de contraréplica al error que emana de algunos.

Como parece que muchos no se han molestado en leer el texto, ha de advertirse que estas recomendaciones están destinadas a todos, para su salvación, ya que la vida del hombre no termina aquíy debemos mirar por la vida perdurable. Las almas temerosas de Dios, y que deseen vivir en todo de acuerdo con los Mandamientos del Divino Salvador, que su Santa Iglesia predica siempre en su integridad, encontrarán bálsamo curativo en sus líneas y les preservará del pecado, único verdadero enemigo del genero humano.

El acudir a una playa mixta si bien en 1958 era “ocasión próxima de pecado” (en el caso de España donde aun había una sociedad civil suficientemente católica), hoy no tenemos duda, usando una mínima sapiencia, que es pecado mortal puro y duro, por las imágenes que se ven allí, por los exhibicionismos y por el estado de hedonismo y de culto desmedido al cuerpo que en esta era parece priorizarse en detrimento del alma de las personas.

La confusión estaba sembrada, dónde encontrar hoy en este estado de cosas una playa no mixta, una playa decente, católica. Es tarea casi imposible. Para los que les gusten las playas les recomendamos buscarlas no mixtas a todo trance. Pero nos percatamos que el acudir hoy a casi cualquier playa es nefasto para el alma santa.  […]

Imagen del blog

Imagen del blog

[…] Volviendo al fundamento moral del artículo, en estos tiempos de apostasía general en los que la moral está sodomizada, tiempos en suma muy difíciles para las almas y el apostolado de la Verdad católica, era conveniente recordar lo que la Santa Iglesia Católica Romana ha enseñado siempre, no en vano los carlistas llevamos como primer cuatrilema la palabra Dios, cuatrilema que tienen una estructura jerárquica que supedita los intereses de Dios como primerísimos frente a los de la Patria que ha de velar por la Religión; los Fueros que han de coadyuvar la grandeza de España; y finalmente de la monarquía que si no es servidora de todo lo anterior (Dios, Patria y Fueros), carece de legitimidad alguna.

 Esto que parece básico para cualquier carlista no lo es tanto para  aquellos que se dicen autogestionados y se creen socialistas (sic.) Ven fundamentalismo en nuestro escrito porque su óptica ya es plenamente liberal y revolucionaria. Ya en los años 70 del s. XX tuvieron a mal, algunas mentes iluminadas convertir al carlismo en algo que no era, a partir de engaños y artimañas que el noble pueblo carlista, “la gran familia carlista” primero acató y se creyó (por emanar de un nuevo partido, de un “congreso”, al más puro estilo liberal) pero con el tiempo diose cuenta y cerró filas en torno al cuatrilema sacrosanto nuestro. Basta con comprobar qué defienden hoy estos “carlistas” para entender lo que decimos. Hubo adulteraciones en esos finales años del nefasto franquismo. Unos por la derecha (los colaboracionistas de siempre, traidores a la Causa), y muchos más por la izquierda, autentica cantera de judas iscariotes, hasta el extremo de agruparse con separatistas de la banda criminal ETA y desgraciados similares de la escuela marxista. El repique unido de ambas adulteraciones, aunado a la acción del sistema, terminó por romper casi del todo el carlismo…Autentica esperanza para los pueblos de Las Españas y sus libertades.

Siguiendo con los fundamentos morales de “El veraneo”, es de todo punto necesario la defensa de la Verdad, aunque duela en estos días en los que parece imperar un exceso de tolerancia, no así para los derechos altísimos de Dios y su Iglesia verdadera y de la Hispanidad eterna.

Nuestro Señor Jesucristo predicó una doctrina divina para hacernos verdaderos hijos de Dios. Dejó a su Iglesia para que perpetuara esta obra hasta la consumación de los tiempos. Una Iglesia mártir y después triunfante hasta 1958 fecha en el enemigo del cristianismo acaba venciendo aparentemente con  el malhadado concilio vaticano II.

“No podemos ser carlistas sin ser Católicos” como S.M.C. Don Carlos VII de Borbón, rey legítimo de Las Españas recordara siempre y con el toda la Santa Causa católico-monárquica-legitimista (Comunión Tradicionalista o carlista) al unísono. Y ser católico significa defender la verdad al margen del cambio de las mayorías de opiniones. La verdad no es democrática. La democracia deicida crucificó a Nuestro Señor.

Pues bien, el artículo famoso ya de “El Veraneo” , que nosotros hemos tomado de un texto episcopal de un año clave para el papado, 1958, creemos que chanzas de sus descolocados lectores (la culpa de su deshubicación mental y anímica para con la verdad hay que entender que no es de ellos si no del sistema anticristiano que nos sojuzga al albur de la banca, el capital, y las logias), cumple esa misión providencial, es un recuerdo, un llamado que en el alma aun pura, poco contaminada por la modernidad, puede germinar, y de ese florecer puede dejar entrever que hay un Dios creador, que ha puesto sobre la tierra una ley divina para ser cumplida, que como consecuencia de su incumplimiento (primero por los ángeles caídos y luego por nuestro primer padre Adán, causante del pecado original) hubo de enviar a su Hijo unigénito Jesucristo para remisión de nuestros pecados. Un caballero o una dama cristianos, ese es nuestro objetivo, formar corazones fuertes, libres y puros, que den gloria a Dios y defiendan la Patria que extendió la Verdad por todo el orbe: carlistas.

Esperamos haber hecho más bien que mal, seguros en nuestra defensa de la Verdad no tenemos más enemigo que el pecado, y como odiamos el pecado, por caridad queremos que nuestros hermanos se conviertan y se salven. No vamos a escatimar en recursos.

Evitemos las playas. Volvamos al terruño, a nuestros entornos naturales,  fecundemos de nuevo la tierra española, lejos de adoptar modas burguesas y foráneas, formándonos para la lucha que se avecina siempre dispuestos a la lucha.

¡Otro veraneo es posible! No haremos lo que el sistema quiere que hagamos, si no lo que la Verdad exige para nuestro bien, le pese a quien le pese, ayer hoy y siempre.

¡Viva Cristo Rey! ¡Viva España carlista! ¡Vivan las libertades! ¡Viva Don Sixto Enrique de Borbón, paladín de la legitimidad carlista!

Pero ¿quienes son estos carlistas avilesinos?

Imagen del blog

Imagen del blog

Por su blog sabemos que se trata de un grupo fundado, al parecer, hace un año, y que se enmarca dentro de la visión más clásica del carlismo. Su decálogo no deja duda.

El círculo, en su Reglamento, declara formalmente su fidelidad y cariño a S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón,“abanderado de la Tradición”,  y entre otros actos, el Círculo Tradicionalista Pedro Menéndez de Avilés se ha constituido formalmente, ha publicado artículos en favor de la monarquía popular y otras cuestiones ideológicas, ha realizado campañas en Asturias en contra de la Unión Europea, y organizado fiestas en recuerdo de los mártires carlistas, “esto es, los caídos por Dios,  la Patria, los Fueros y el Rey legítimo” o Por la familia tradicional y contra la degeneración social, y, naturalmente, también organizan también Seminarios Formativos

Y además de mantener un blog, estar en Facebook (y también en Twitter), publican un boletín, El Adelantado, “Revista de acción, formación y orientación carlista al servicio de Dios, la Patria, los Fueros y el Rey legítimo que edita el Círculo Tradicionalista Pedro Menéndez de Avilés”,  que será únicamente impresa, se venderá a 3 euros y cuyo número 2 acaba de aparecer.

Imagen del blog

Imagen del blog

Al círculo masculino, acompaña, como no podía ser menos, el femenino. La sección femenina, las Margaritas, que, cómo no,  tienen también su ordenanza (recogen un fragmento en el blog): “Tu EMPRESA SANTA es la restauración de la Vida Familiar en Cristo // Tu DEBER SAGRADO, la purificación de las costumbres públicas”…

Y para llevar eso adelante qué mejor que ofrecer de manera gratuita cursos propios de su sexo, clases de costura y de punto y ganchillo: “En nuestro curso taller de costura aprenderás técnicas creativas de labores (costura, punto, ganchillo,….) en un ambiente relajado, divertido, carlista, católico y tradicional”.   Si bien, síntoma de “modernidad”, señalan que “El taller está orientado para las mujeres, pero al final del mismo se invitará a todos aquellos correligionarios varones que lo deseen a asimilar algunas nociones básicas del coser”.

 La  Nueva España,  hoy, nos completa algunos datos.

… como un portavoz del colectivo refirió a este periódico por medio de un correo electrónico, “de momento preferimos mantener un cierto anonimato”. Mañana jueves tienen previsto celebrar su asamblea anual que incluye en el orden del día los actos conmemorativos del 18 de julio “con motivo del inicio de la Cruzada de Liberación”, en referencia al alzamiento franquista, y la celebración del cumpleaños, el 22 de julio, del que consideran el rey legítimo: Sixto Enrique de Borbón, en cuyo honor celebrarán una cena de hermandad ese mismo día.

Todos los viernes, a las 19.00 horas, se reúnen en su sede, sita en la calle Álvarez Gendín, para rezar el rosario. Los domingos celebran misa y lectura religiosa en su sede, un piso en el barrio obrero de La Magdalena….

….En la página de Facebook del círculo pocas fotografías pueden verse en las que aparezcan los integrantes de este movimiento. Eso sí, constan sendas imágenes en las que participantes sostienen la bandera de Borgoña (emblema carlista) a las puertas del templo de la capilla de Jesusín de Galiana, en Avilés. En las fotografías les acompañan dos sacerdotes de la diócesis asturiana. Uno de ellos, incluso, sostiene la bandera. Este periódico contactó ayer con uno de los sacerdotes retratados, quien afirmó que la fotografía se había tomado “hace ya muchos años” y después de que se celebrase una misa encargada por el movimiento carlista asturiano a la parroquia de San Nicolás de Bari. “Después de la misa nos pidieron posar en la foto; creo que la mayoría de los participantes eran de fuera de Avilés”, sostiene este sacerdote. Entre los participantes de aquella misa se encuentran integrantes de alguna cofradía de la Semana Santa avilesina, señalaron fuentes consultadas….

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: