Domingos Laicos: Ateísmo y Laicidad

abril 3, 2022

Programa 52 de Domingos Laicos en Paradigma Radio

_____________

Paradigma Media, 3 de marzo de 2022

Tras un período de espera por causas de fuerza mayor, vuelven los Domingos Laicos a Paradigma Radio. Con Ana Baragaña en la producción y presentación del programa. Esperamos que pronto, muy pronto, lo antes posible, le acompañe nuestro queridísimo José Antonio Naz. Será una señal fantástica. De momento, hoy, Ana nos hace recuperar la ilusión con su fuerza y tenacidad. ¡Gracias, Ana, por el esfuerzo extra que has aplicado a tu ya habitual compromiso!

En la semana en que se ha conseguido secuenciar totalmente el genoma humano, parece pertinente preguntarnos si un avance científico tan importante, que nos va a permitir vivir más y mejor, no hubiera sido posible mucho antes si no hubieran existido las religiones. No hay más que recordar la cantidad de científicos que han perdido la vida por defender la ciencia frente a los dogmas.

Y ya puest@s, también podríamos preguntarnos si habría tantas guerras; ya que, como han conseguido hacer de la religión un componente de la identidad nacional, su sentimiento de pertenencia es uno de los elementos que más aviva el choque de civilizaciones.

Y qué no diríamos de la consecución de la igualdad de género; ya que la denostación de la mujer y de las personas LGTB es una de las pocas cosas en las que se ponen de acuerdo prácticamente todas las religiones.

Read the rest of this entry »

¿Por qué hay cada vez más no creyentes?

septiembre 16, 2021

Son el 39% de los españoles, el triple que en 2000. Un sociólogo ateo, Albert Riba (Unión de Ateos y Librepensadores) y un teólogo, Juan José Tamayo, dan su visión.

Irrimarra

Isabel Ibáñez, El Comercio, 16 de septiembre de 2021

Si Torquemada y Nietzsche levantaran la cabeza… El primero se llevaría ahí las manos y el segundo la sacudiría como reafirmándose en aquello que una vez escribió y que injustamente es la única frase suya que todo el mundo recuerda: «Dios ha muerto». Metáfora que aunque aún no se ha convertido en profecía parece cada vez más cercana en nuestro país, donde ya cerca del 40% de la población dice no creer en Dios, incluyendo aquí a ateos (15,7%), agnósticos (12,3%) e indiferentes o no creyentes (10,6%). Redondeando, todos juntos suman 38,7%, según los datos de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la cifra más alta registrada hasta el momento, el triple que en 2000. Y creciendo. Teniendo en cuenta que los católicos practicantes siguen en caída libre, el 16,7%, un mínimo histórico, mientras la mayoría de ellos (39,9%) reconoce no participar de los ritos de esta religión pese a profesarla. Hay quien advierte de que en un año los no creyentes serán mayoría, pues en los primeros siete meses del año han crecido 4,5 puntos.

Albert Riba es el presidente de la Unión de Ateos y Librepensadores y también de Ateos de Catalunya. Dejó de creer a los veintitantos, cuando estaba en la universidad cursando sociología, a finales de los años 60 del pasado siglo: «Ni siquiera había terminado la dictadura. En ese momento yo era católico no practicante, aunque había sido muy cumplidor. Y en la facultad hacíamos nuestras fiestas pero también nos quedábamos debatiendo hasta las cuatro de la mañana. En una de esas discusiones me hicieron un montón de preguntas que no supe resolver, y eso, como gran discutidor que soy, me dio mucha rabia. Al volver a casa me di cuenta de que tenía un tapón y en ese momento me liberé, ser ateo me permitió tener todas las respuestas». Admite que la transición al ateísmo puede ser de golpe, como en su caso, o un proceso extenso.

Read the rest of this entry »