2M: Concentración en Asturias convocada por Recuperando y el Grupo Inmatriculaciones Asturias

____________

Cartel redes para descarga
_________________

Asturias Laica, 26 de febrero de 2023

El 2 de marzo Asturias se suma nuevamente a la convocatoria de la Coordinadora Recuperando y del Grupo Inmatriculaciones Asturias (del que Asturias Laica forma parte), para denunciar la inacción y el incumplimiento del Gobierno para recuperar los bienes inmatriculados por la iglesia católica. Bienes que estimamos que pueden alcanzar más de 100.000, –entre ellos bienes del prerrománico asturiano-, de los que únicamente una pequeña parte se conoce.

Pedro Sánchez en su discurso de investidura se había comprometido a realizar las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la recuperación de los bienes inmatriculados por la jerarquía católica, (punto 5.11 del Acuerdo de Gobierno de coalición PSOE–Unidas Podemos). Parecía que algo podía cambiar. Sin embargo…

Nada ha cambiado. Si en noviembre del 2022 recordábamos en aquella jornada de denuncia que:

1.- Seguía sin conocerse la magnitud de lo inmatriculado.

2.- Que son más de 100.000 los bienes que cuestionamos.

3.- Que no se ha avanzado un ápice en la formulación de medidas legislativas que reviertan la situación, tal y como se indicaba en los acuerdos del actual gobierno de coalición y se comprometió el propio presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en su discurso de investidura.

4.- Y que los monumentos prerrománicos asturianos deben ser considerados bienes de dominio público patrimonio de tod@s.

La situación general hoy día sigue siendo idéntica.

En Asturias, el trabajo del Grupo Inmatriculaciones Asturias y de los grupos parlamentarios de Izquierda Unida y Podemos, ha hecho posible que se conozcan las notas simples de lo inmatriculado por la iglesia en nuestra comunidad desde 1946. De ahí que, una vez conocidas las notas simples de lo inmatriculado desde 1946, hablamos ya de más de 1.300 bienes (549 figuraban ya en el listado ofrecido por el Gobierno en 2021) que la iglesia católica registró a su nombre sin más aportación que una certificación eclesiástica.

Por si necesitáramos más argumentos para participar en la jornada y reclamar nuestro patrimonio público Asunción Villaverde nos los ofrece en su sección “Renglón Torcido” del programa Sintonía Laica de este pasado jueves:

Fuente Sintonía Laica
_____________________

Y un excelente artículo de Aristóteles Moreno en Público, Por qué el patrimonio histórico no debe ser propiedad privada de la Iglesia, nos acerca los planteamientos de tres juristas, dos medievalistas y un ex ministro de Cultura sobre una cuestión trascendental para el enorme tesoro arquitectónico y artístico privatizado de facto por el Vaticano.

CONCENTRACIÓN EN ASTURIAS

En esta ocasión -la última concentración, noviembre de 2022, fue en Oviedo, ante el Palacio de Ramiro I/Santa María del Naranco-, el 2 de marzo nos reuniremos en Gijón, a las 19:00 horas, en el Paseo del Muro frente a La Escalerona para exigir que

¡Es necesario que se conozcan todos los bienes inmatriculados irregularmente por la Iglesia Católica en el España!

¡El Gobierno tiene que cumplir con sus compromisos políticos de investidura!

____________

Cartel Concentración en Gijón

Para descarga

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: