Desciende la participación en ritos católicos y el número de alumnos de Religión mientras aumenta la presión de los colectivos laicistas. Los expertos señalan que una sociedad 100% secular es imposible

Arzobispo de Oviedo, Presidente del Principado, Delegado del Gobierno y otras autoridades en Covadonga
S.D.M. La Voz de Asturias, 9 de diciembre de 2017
«Una sociedad laica pura no es posible. Una religión se sustituye por otra. El mejor ejemplo reciente es el experimento de la Unión Soviética, tras la revolución. Con la Perestroika florecieron de nuevo las religiones. Lo cierto es que no se habían ido nunca. No lo consiguió ni Stalin». David Alvargonzález es profesor titular de Filosofía en la Universidad de Oviedo y experto en Filosofía de la Religión. Hoy, día 9 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia. En los últimos años, la participación en actos religiosos ha caído en picado, así como la matrícula en la asignatura de Religión en los colegios y las vocaciones sacerdotales. Mientras tanto, el movimiento laicista ha ganado presencia. Reclama que se investiguen las inmatriculaciones de la Iglesia, se corrija la terminología católica imperante, los municipios se incorporen en la Red de Municipios Laicos, los cargos públicos no participen en ritos… Trata de agitar el debate y fomentar la reflexión. Hasta ha abierto la idea de cambiar el Día de Asturias, para que deje de ser el 8 de septiembre, con la Virgen de Covadonga, y pase a ser el 25 de mayo, fecha que conmemora el año 1808, cuando la Junta General se declaró soberano y declaró la guerra a los franceses. ¿Pero, en realidad, la sociedad asturiana camina hacia la secularización? ¿Comparte estos postulados?