La Iglesia asturiana presume del repunte de alumnado en la asignatura de Religión: El 65% de los alumnos asturianos elige cursar la asignatura de Religión, es el título de la noticia en la web del Arzobispado de Oviedo.
Las estadísticas que maneja el Arzobispado hablan de 62.011 alumnas y alumnos, de un total de 95.217, lo que supone “una cifra levemente superior a la del curso pasado, que se situaba en el 64%, y también superior al promedio nacional, que se encuentra asimismo en el 64%.”
Comparando los datos con el curso pasado, en los Centros de Titularidad Pública, Educación Infantil desciende un punto (del 58% del curso pasado al 57% de éste), Ed. Primaria desciende 2 (del 64% al 62%), ESO aumenta 12 puntos (del 40% al 52%) y Bachillerato aumenta 6 (del 13% al 19%).
En cifras, el desglose indica que:
en los Centros de Titularidad Pública un 57% de alumnos de Educación Infantil ha escogido este año la asignatura de religión católica, un 62% en Educación Primaria, un 52% en ESO y un 19% en Bachillerato.
en los “Centros de Iniciativa Social Laicos”, el 76% de los niños de Educación Infantil cursa ERE, el 87% en Ed. Primaria, el 78% en ESO y el 82% en Bachillerato.
en los “Centros de Iniciativa Social Religiosos”, el 99% de los alumnos de Educación Infantil elige la ERE, el 99% En Ed. Primaria, el 98% en la ESO y el 94% en Bachillerato.
La sangría continúa, pues, en Infantil y Primaria, paro crece la matrícula en Secundaria y Bachillerato, lo que para el Arzobispado de Oviedo es una consecuencia de la LOMCE y las mejoras en la oferta que la ley ofrece: “Un fenómeno que desde la Delegación diocesana de Enseñanza atribuyen a la aparición de una asignatura alternativa (en el caso de Secundaria), y en Bachillerato, al hecho de que –en aquellos casos en los que los alumnos han podido elegir Religión– ésta se imparte dentro del horario escolar, no como sucedía hasta ahora. Por eso, la diferencia con años anteriores es significativa especialmente en los ámbitos rurales, donde si se escogía la asignatura, que se venía impartiendo a séptima hora, los estudiantes ya no podían acceder al transporte escolar para volver a casa”
La Delegación diocesana de la enseñanza habla también de números “teniendo en cuenta la bajada de la natalidad en Asturias y ante el alarmante descenso de alumnos matriculados en los centros. Los resultados revelan que este año hay 18.417 alumnos menos en total en el Principado respecto del año pasado: 11.080 menos en Religión, y 7.337 menos en la asignatura alternativa”
En el boletín religioso, Esta hora, que se incluye los jueves en La Nueva España, la Delegación diocesana de Educación ofrece también datos por zonas: “Las zonas donde la matrícula es mayor en todas las etapas es El Fresno y Occidente Interior, mientras que la zona con índices más bajos a la hora de elegir la asignatura es Gijón, al igual que años anteriores”