Esta imagen procesional, probablemente, no será una imagen que zaragozanas y zaragozanos vuelvan a ver, y no ya porque Belloch no siga en la alcaldía sino porque la nueva Corporación Municipal se ha comprometido hoy, día 17, a cumplir la iniciativa de Chunta Aragonesista de marzo de 2013 para derogar el actual Reglamento de protocolo, ceremonial, honores y distinciones, en lo referente a la asistencia obligatoria de los miembros de la corporación municipal a los actos religiosos. La reivindicación en la calle, año tras año, de MHUEL tiene sus frutos.
Fuente: El Blog de CHA, vía Europa Laica / Página del Ayuntamiento de Zaragoza
El gobierno municipal se ha comprometido hoy en la Comisión de Presidencia y Participación Ciudadana, a cumplir con la iniciativa de Chunta Aragonesista de marzo de 2013 para derogar el actual Reglamento de protocolo, ceremonial, honores y distinciones, en lo referente a la asistencia obligatoria de miembros de la corporación municipal a los actos religiosos y así conseguir que Zaragoza sea una ciudad laica. El protocolo, aprobado en marzo de 2008 por PSOE, PP y PAR, obliga a todos los concejales y concejalas a asistir a los actos de carácter religioso, como la procesión del Santo Entierro, Corpus Christi, la misa el día del Pilar o el Rosario de Cristal.
La Chunta aragonesista señala que respetando profundamente las creencias de cada persona, como no puede ser de otra manera ya que como tal pueden ir a los actos religiosos que quieran, pero no como miembros de la corporación municipal dado que vivimos en un Estado aconfesional. Por ello manifiestan su alegría porque el gobierno de la ciudad asuma esta iniciativa de CHA y quiera cumplir con el acuerdo del pleno para modificar el Reglamento, apunta Carmelo Asensio, portavoz de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza.
El primer punto de la moción no fue aprobado en su momento al votar en contra el PP con el PSOE. En él se solicitaba instar a los miembros de la Corporación a no asistir como tales a los actos religiosos sin perjuicio de su asistencia a título individual, en cuyo caso deberán hacerlo sin los distintivos recogidos en el Reglamento de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones como es la banda roja de Alcalde o Concejal/a, la insignia de concejal y el bastón de mando. Desde Chunta Aragonesista consideran que la obligatoriedad de asistir como concejales a los actos religiosos colisiona con los derechos y libertades recogidos en el Estatuto de Autonomía de Aragón y la Declaración Universal de los Derechos Humanos en donde se declara que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Moción presentada en 2013
Estos dos artículos han sido aprobados en la sesión celebrada esta mañana y con este acuerdo adoptado, la Corporación muestra su voluntad política de “establecer los criterios normativos precisos que permitan separar claramente la presencia de la Corporación en las celebraciones populares de la ciudad de lo que constituyen actos religiosos, para garantizar la aconfesionalidad de las administraciones públicas, recogida expresamente en la Constitución. Para ello, se establece como criterio esencial para este tipo de actos que la asistencia de los miembros de la Corporación municipal será libre y voluntaria, excepto a los actos religiosos, a los que podrán asistir exclusivamente a título individual”
Una vez aprobadas las modificaciones, serán remitidas al Secretario General del Pleno para iniciar el procedimiento establecido, puesto que deben ser aprobadas por la Comisión de Pleno correspondiente. Habrá un plazo de 15 días para que los grupos municipales presenten votos particulares, antes de ser sometidas al Pleno para su aprobación provisional, apertura de período de información pública y, tras el dictamen de la Comisión, ser elevadas a Pleno para su aprobación definitiva.
Acuerdo adoptado en 2015