“El nº de horas de Religión no es ningún derecho”

En Asturias, donde el peso de la asignatura de Religión católica ha ido disminuyendo en los Centros públicos en los últimos años, las “alarmas”  han saltado tanto en el Arzobispado como entre el profesorado de la asignatura, especialmente tras la publicación del currículum LOMCE por la Consejería de Educación.

Si bien es cierto que disminuye el horario en el currículum  LOMCE  -contempla una hora semanal para Primaria, antes 90 minutos, otra en Secundaria, y en Bachiller mantiene una hora en primero y desaparece la asignatura en segundo-, no es menos cierto que la demanda baja poco a poco, pero sin pausa, en la Comunidad. En datos del Arzobispado de Oviedo,  esta curso 2014-2015, está matriculado en ERE alrededor del 50% en la Pública; con un 32% en ESO y un 13% en Bachillerato:

ALUMNADO ere

 

Y ante esta situación, lo mejor, “matar al mensajero”. Se suceden los ataques a la Consejera, se anuncian movilizaciones (el día 25 está convocada en Oviedo una manifestación “Por el derecho a elegir”) y se acaban de presentar recursos, aún cuando el  Consejo Consultivo avala la desaparición de la asignatura en Segundo de Bachiller  porque «se ajusta a la legalidad» y queda «fuera de los ámbitos pactados con la Santa Sede y las restantes confesiones».

Hoy, recoge Europa Press  que 25  docentes han presentado demandas que irán por «las vías social y contencioso-administrativa, y buscan el reconocimiento de la modificación “sustancial” de las condiciones de trabajo además de solicitar la impugnación de los actos de aplicación del Decreto de Primaria por implicar la reducción de horario con los profesores y la consiguiente reducción de salario».

Claro que este, con ser el más importante, no es el único argumento utilizado: se perderán puestos de trabajo, habrá medias jornadas, afecta directamente al derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos (?), cuando es una asignatura que  “tiene un volumen de aceptación del 65 por ciento de los alumnos” (?), implica la vulneración de los acuerdos internacionales alcanzados entre España y la Santa Sede en los que se establece la Religión Católica como “una asignatura fundamental” (?) …

Y, por supuesto, dejan bien claro que esta situación en la que se encuentra el profesorado de Religión obedece a una cuestión puramente ideológica de la Consejería porque, al parecer, quienes reclaman la presencia del adoctrinamiento religioso en el aula y más horas  para Religión, carecen de ella..

¿Y qué es lo que, además, queda en evidencia con esta demanda?  La situación de privilegio que mantiene el profesorado de ERE frente al profesorado interino ¿o es que el profesorado interino cuando se queda sin trabajo, o “generosamente” le ofrecen media jornada, también pueden utilizar el argumento de que se varían sus condiciones laborales y se reduce su sueldo para una demanda?

anagon

La respuesta de Ana González  la recoge Asturias24, información de la que recogemos un fragmento:

“El número de horas de Religión no es ningún derecho”

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, Ana González, ha señalado este jueves que “no es un derecho el número de horas de ninguna asignatura”. “Ni de la Religión, pero tampoco de la Lengua Castellana que es mi asignatura”, ha recalcado González que ha añadido que el número de horas de cada asignatura depende de como se concibe desde la consejería que “deben aprender en el sistema educativo los alumnos”. La consejera ha respondido de esta manera a las críticas hechas por el abogado José Luis Lafuente, representante de los 25 profesores de Religión que han presentado demandas, por las vías social y contencioso-administrativa, contra el decreto de Primaria de la Consejería por implicar la reducción de horario de los profesores y la consiguiente reducción de salario.

El letrado acusa a Educación de querer “eliminar” la asignatura por “cuestiones ideológicas”. González ha manifestado que quienes hablan “de la ideología de la consejera se olvidan de las suyas” y “de las competencias de la Consejería”. En esa línea, la consejera ha destacado que “esa ideología maligna de la consejera es compartida en algunos casos hasta por el ministro Wert” en los territorios donde debe decidir –en referencia a Ceuta y Melilla– ha decretado “menos horas que en Asturias” por lo que “al menos” hay una cosa en la que coinciden con el ministro como es la reducción del horario de Religión.

González ha apuntado que está reducción ha sido pedida  a la Consejería por le Consejo Escolar donde está representada “toda la comunidad educativa”. Además, a las acusaciones a la “falta de legalidad del Decreto” por vulnerar los acuerdos con la Santa Sede ha señalado que el Consejo Consultivo ha dado la razón a su Consejería que está “cumpliendo” con el Vaticano “sobre en qué cursos se debe impartir la asignatura”.

___________

0854b9_campaña

NO ME APUNTES A RELIGIÓN, Campaña 2015-2016

Por una Escuela Pública Laica. ¡ Religión fuera de la escuela !

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: