Hoy, 25 de mayo

mayo 25, 2017
Memoria de una fecha de 1808 en que Asturias fue el primer territorio en declarar la guerra a Napoleón

 

Francisco Prendes Quirós, LNE, 25 de mayo de 2017

En la mañana de este mismo día, pero de 1808, ocurrieron en la Junta General la serie de hechos, y se tomaron acuerdos que el sabio Fermín Canella, Cronista de Asturias, narra en sus “Memorias Asturianas del año Ocho” con todo detalle: “Ocurrió el hecho memorable de que nuevamente Asturias en los albores del presente siglo (XIX) sirve a España de centinela y baluarte a su libertad, porque cuando empobrecida la nación, entregado el gobierno a camarilla de favoritos, cautivo el rey y un ejército extranjero esparcido cautelosamente por el país, fue también la “primera” región que con resuelto proceder hizo salir a España de su marasmo. Humilde rincón, cuna de esclarecidos varones y plantel de hazañas, fue la primera provincia española que al grito de independencia provocó al combate y declaró la guerra con arreglo a derecho, al que pasó triunfante por las Pirámides, y ornó su frente con laureles en Austerliz y Marengo, en Wagram y Jena”…

De esta suerte, y con soberbio entusiasmo, cantaba el sabio Canella, cronista, rector y académico, la hazaña astur, no solo ovetense, de aquel 25 de mayo de 1808. Y proseguía:

“Continuó la Junta General en la mañana del día 25, la sesión del día anterior, aumentada por lo extraordinario de las circunstancias con personas de significación, (hasta convertirse la Junta General en Asamblea popular, compuesta por las personas más notables de Oviedo que se sentaron en la Sala Capitular entre los Procuradores), y allí se declaró solemnemente la guerra a Napoleón, jurando la independencia de España y la “Soberanía” de la Junta ante la Cruz y los Evangelios, acordando además una Embajada o plenipotencia para lograr el auxilio de Inglaterra, escribiendo a su Rey una notabilísima carta…

¡Suceso glorioso que en todo las épocas llenará de legítimo orgullo a los asturianos!”, exclama enardecido don Fermín. “Una región empobrecida y olvidada, se atrevió a retar al coloso de Europa, y el patriotismo asturiano, no temió ante el renombre de aquellos veteranos franceses encanecidos en cien combates!”

“No se arredra la Junta ante ningún obstáculo, -se admira Canella-. Envía sus primeros soldados a que juren las banderas en Covadonga; piden igualmente a los del Tribunal de la Audiencia, tan dóciles a Murat; llegan y llegan gentes acaudilladas por sus jueces y párrocos para alistarse, y hay pelotón en que se apuntan abuelos, hijos y nietos…; publicase el bando marcial de guerra a Francia con inusitado aparato, se expulsa a los franceses, se confiscan sus bienes y se embargan sus buques”.

He aquí en resumen los “notables” sucesos del día 25 de mayo de 1808, que merecen el recuerdo imborrable que muy justamente pedía el Rector Canella.

Read the rest of this entry »